El canadiense fue campeón de Wimbledon en 2014 en la modalidad de dobles
Andrew Eichenholz/ATP Tour
Vasek Pospisil se despidió ante su público tras caer frente a Facundo Bagnis este domingo en Toronto.By Redacción ATP
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y eso precisamente era lo que reflejaba la sonrisa de Vasek Pospisil hace doce años en Montreal. Entonces el canadiense, casi incrédulo por su hazaña, acababa de derrotar a la estrella del Top 10 Tomas Berdych en un duro tie-break del tercer set en el ATP Masters 1000 que disputa como local.
“No sé qué está pasando”, dijo en ese momento. “Ahora mismo está bien. Es bastante emotivo por todo lo que he trabajado. He conseguido mi primera victoria ante un Top 10 aquí, enfrente este público, es muy emotivo”.
Algo más de una década después de anunciar su aterrizaje en el ATP Tour con una semifinal en el National Bank Open Presented by Rogers, Pospisil ha decidido poner punto final en el mismo torneo este domingo. Esta vez en Toronto, después de caer frente a Facundo Bagnis de un entregado público.
Fue una celebración especial para el jugador de 35 años frente a sus aficionados, una oportunidad más para que el canadiense jugara delante de familiares, amigos y aficionados.
“Ha sido un camino increíble. Estoy muy agradecido, sinceramente, por la carrera que he tenido, las oportunidades que me ha dado este deporte, la gente que he conocido a lo largo del camino que son amigos para toda la vida”, confesó Pospisil en la ceremonia de homenaje tras el encuentro. “Vengo de un pequeño pueblo de Columbia Británica (Canadá), esto era un sueño imposible y algo de otro mundo. Una cosa lleva a la otra y empiezas a mejorar y a jugar algunos torneos pequeños, luego más grandes y de repente estás aquí”.
“Es fácil perder la perspectiva a veces de que esto es un sueño que se ha hecho realidad”, añadió Pospisil.
El canadiense jugó la previa en Toronto en 2008 con 18 años y ha dejado una carrera plagada de recuerdos desde entonces. En 2014 ganó su primera corona de dobles en Wimbledon con Jack Sock, mientras que en 2022 ayudó a Canadá a levantar el trofeo en la Copa Davis después de más de una década defendiendo los colores de su país.
“En tercer lugar, diría que mi irrupción en el Masters de Montreal”, comentó el pasado sábado tratando de poner en orden sus grandes recuerdos en el circuito. “Fue una semana emotiva para mí y fue mi irrupción. Ese fue mi primer gran resultado en un gran escenario y cuando haces algo así por primera vez, se te queda grabado un poco más. Hay muchas emociones que salieron a relucir en un momento así”.