El español valora su crecimiento en 2025
Andrew Eichenholz/ATP Tour
Alejandro Davidovich Fokina ocupa el Top 20 del PIF ATP Rankings por primera vez en su carrera.By Andrew Eichenholz
La final de Washington disputada la pasada semana quedará por siempre en la memoria de Alejandro Davidovich Fokina. El español dispuso de tres puntos de campeonato en el ATP 500 ante Alex de Miñaur, pero no logró convertirlas para levantar su primer trofeo ATP Tour.
Una escena memorable ocurrió después del partido, con Davidovich totalmente devastado en la silla mientras De Miñaur intentaba consolarle. Ese momento rápidamente se hizo viral en las redes sociales como un ejemplo de deportividad. Un dato que quedó en segundo plano fue evidente: gracias a otro gran torneo, el español irrumpía por primera vez en el Top 20 del PIF ATP Rankings como No. 19 mundial.
“Me siento feliz pero no estoy pensando en el Top 20”, reconoció Davidovich Fokina a ATPTour.com. “No era un objetivo desde el principio. Ahora que he alcanzado el Top 20, obviamente estoy contento. Pero quiero más e iré a por más”.
Davidovich Fokina cayó hasta el No. 68 mundial en enero, pero cree estar avanzando en la dirección correcta después de hacer gracias cambios en su equipo, incluyendo el final de su etapa junto a Jorge Aguirre, quien le había asesorado desde 2011. Durante más de una década, ambos compartieron un viaje repleto de éxitos, pero era el momento de abrir un nuevo capítulo. Tomar el control de su carrera ha sido un paso beneficioso según el propio ‘Foki’.
“Creo que me ha dado mucha confianza en mí mismo al jugar en pista”, dijo Davidovich Fokina.
La temporada 2025 ha sido un ejemplo de regularidad para el español. Tras alcanzar la cuarta ronda en el Abierto de Australia, el malagueño enlazó finales en Delray Beach y Acapulco, y no ha mirado atrás desde entonces. Una clave ha sido mantener su nivel y lograr disfrutar sobre la pista.
“Ser consistente, ser feliz y disfrutar. Sé el nivel que puedo alcanzar en pista, ahora la gente me está viendo jugar con confianza”, dijo Davidovich. “[Me mirarán y dirán] ‘está inspirado, peleando por cada pelota. No comete errores’. Al final, eso hace que el rival piense”.
Davidovich Fokina señaló a jugadores como Daniil Medvedev, Tommy Paul y De Miñaur, su rival en la final de Washington, como competidores que hacen la vida imposible a sus rivales. El español adora la idea de convertirse en un tenista de ese perfil.
“Son tipos a los que necesitar matar tres veces antes de ganar el partido”, dijo Davidovich Fokina. “Al final, ese tipo de rivales son muy complicados de enfrentar. Obviamente están en el Top 10, y creo que no son sencillos. No diré que es fácil competir ante otros Top 10 pero, para mí, ellos con un ejemplo de dureza”.
El español comprende que cada semana en el ATP Tour tiene una exigencia extrema, así que lograr el objetivo no será fácil. Davidovich Fokina compite por un título ATP Masters 1000 esta semana en Toronto y hará lo mismo en Cincinnati antes de afrontar el último Grand Slam del año en el US Open. Para seguir escalando, la fórmula será clara.
“Seguir ganando”, dijo Davidovich Fokina con una sonrisa. “Seguir ganando”.