El tenista australiano recuerda lo mucho que le sacaba de quicio el tiempo que Nadal se tomaba entre saque y saque

Nick Kyrgios, en un partido.
Nick Kyrgios no se corta. El tenista australiano ha vuelto a demostrar que cuando se le pregunta, no tiene pelos en la lengua. Habla sin filtro. Aquello que piensa, lo suelta por su boca sin atisbo alguno de moderación. Lo políticamente correcto no forma parte de su día a día. Esta vez, o quizá sería mejor decir una vez más, el objeto de sus críticas ha sido Rafa Nadal.
Kyrgios repondió a una serie de preguntas rápidas hace unos días en TNT Sports, durante la disputa de Wimbledon. Cuando se le preguntó cuál era su tennis ick (aquello que más le desagradaba de las acciones o comportamientos de un jugador) se refirió directamente a Nadal: “Lo que no soportaba es a los jugadores que tardan demasiado en sacar entre el primer y el segundo servicio como por ejemplo, Rafael Nadal” afirmó.
Kyrgios eligió a Federer como el jugador con el que le fue más difícil jugar, a Andy Murray como “uno de los mejores jugadores de dobles de los cuatro” y a Carlos Alcaraz como el jugador al que más le gusta ver en la actualidad. Además, realizó una propuesta para futuras ediciones de Wimbledon en relación con la obligatoriedad de vestir de blanco: “Debería ser todo negro en lugar de blanco. Creo que destacaría mucho en televisión y sería un buen cambio”.
Cuando jugaba contra él quería demostrar a todos los que le idolatraban por lo trabajador que era que también se puede ganar siendo divertido
El tenista australiano, que aparece en la lista de jugadores para el US Open aunque con ranking protegido debido a su larga inactividad por las lesiones, ya se había explayado a gusto sobre Rafa nadal en el podcast Nothing Major a finales de 2024 . “No lo soportaba”, afirma cuando se le preguntó por el tenista balear, ganador de 22 grand slams. “Solía odiarlo y despreciarlo muchísimo cuando lo veía caminar. Siempre me motivaba jugar contra él. Cuando lo hacía, intentaba sacar mi mejor tenis para demostrar a todo el mundo que lo idolotraba por aquello de que ‘es muy trabajador, es esto y aquello’, de que uno puede divertirse, estar tranquilo y así vencer a los demás”.
No mostró la misma animadversión con los otros dos integrantes del Big Three: “Nunca tuve sentimientos parecidos al enfrentarme ante Roger o Novak, por ejemplo“.