Mejor tiempo, mejor ritmo y con la mejor moto, aunque Bagnaia creció al final en una pretemporada donde brilló Álex Márquez
Mejor tiempo, mejor ritmo y con la mejor moto, aunque Bagnaia creció al final en una pretemporada donde brilló Álex Márquez
Alerta roja en MotoGP 2025. Pero para los rivales de Marc Márquez y Ducati. La marca sigue siendo la referencia de la categoría, ya sea con la GP24 o con los pequeños cambios que supone la GP25, menos aún al llevar el motor del modelo anterior. Y el piloto hizo una demostración de fuerza de los que dejan temblando a más de uno. Por si alguno tenía dudas sobre sus posibilidades y su posible rendimiento después de lesiones, decepciones técnicas, adaptaciones a la Desmosedici y demás.
El ilerdense no lideraba un entrenamiento de pretemporada desde noviembre de 2019. Pero todo cambió con su lesión en la primera carrera. Toda su vida cambió. En Buriram, en los últimos ensayos de 2025, ha comandado los dos días.

Marc, en su box.
A una vuelta y a las que le pongan
El ‘93’ ya sabe volar a una vuelta con la Ducati, uno de sus hándicaps en 2024. Así, se quedó a una décima del récord del trazado tailandés y eso que cuando él forzó hacía más calor que cuando lo hicieron otros. Pero lo más reseñable fue su simulacro de carrera. La prueba larga de Buriram se desarrolla a 26 vueltas; él hizo 23 y alguna hasta fue más veloz que su mejor giro en el Sprint de 2024. Su media fue dos décimas mejor que el récord de vuelta rápida. Por supuesto, nadie se acercó a esos registros. Ni su hermano Álex, que lo efectuó al mismo tiempo.
Favoritismos
A la vista de semejantes prestaciones, casi todos dan como hombre a batir para el estreno mundialista a Marc, pero él pasa la presión a su vecino de box. Se basa en la mejoría en el tramo final del entrenamiento del turinés y su pasado reciente. “Pecco ha luchado por los últimos cuatro mundiales y ha ganado dos. Es mi principal rival. También están Acosta y Álex, que fue muy fuerte. Y no me olvido de Jorge Martín”, exponía dando sus candidatos a la corona de 2025.
Por supuesto, Bagnaia intentaba devolversela al de Cervera. “El que llega más preparado al primer gran premio es Marc. Yo tuve un problema extra, más grande de lo que parece, pero lo más importante es que al final encontré buenas sensaciones rodando con goma usada”, replicó.

Álex Márquez, en Tailandia.
Un gran Álex Márquez
El tercero en discordia, visto lo visto, debería ser Álex Márquez, que mandó en Barcelona y Sepang y brilló en una pista adversa como es Buriram para él. “Mi objetivo no es luchar por el Mundial, no estamos preparados para eso. Pero es verdad, por qué no, ganar algunas carreras y hacerlo bien son objetivos realistas. Sabemos que tener motos parecidas hará que sea un Mundial completamente distinto. Los dos pilotos de fábrica son muy fuertes, pero el día que tengamos algo más en pista intentaré explotarlo”, indicó. Eso sí, él sí puede señalar a alguien a quien conoce muy bien. “Sinceramente, si Marc tiene todo perfecto y al 100%, no se puede ganar. Hay que esperar al día en que tenga más dificultades. Yo lideré hasta que él decidió que quería hacerlo”, soltó.

Bezzecchi, en Tailandia.
Bezzecchi hace mejor a Aprilia
La segunda fábrica en Tailandia fue Aprilia. Quién lo hubiera dicho por la baja de Jorge Martín, sus sempiternos problemas con el calor, el necesario acoplamiento de los nuevos o que en Malasia no fue del todo bien. Marco Bezzecchi tiró del carro y rodó más rápido de lo que nunca lo hiciera una RS-GP en Buriram. “Hizo un gran trabajo. Jorge tendrá un compañero duro”, le reconocía Massimo Rivola, el CEO. “Está bien, es bonito. Me siento bien desde Barcelona, aunque aún me estoy adaptando. La moto me da buenas sensaciones de delante y así todo es más fácil, pero todavía sufro con goma nueva”, soltó pese a terminar tercero.

Acosta, con Miller detrás.
KTM: Acosta y poco más
Las dudas en torno a KTM continúan, dan una de cal y bastantes de arena. Lo positivo llega con Pedro Acosta, que se mantiene como su referencia. El murciano es capaz de ir fuerte a un solo giro, o al menos hasta que las Ducati sacan toda su artillería, y con un vuelta a vuelta decente. Buriram los fue mejor que Sepang, pero por el tipo de circuito. Brad Binder no brilló, cosa habitual. Maverick Viñales da ligeros pasitos y Enea Bastianini hasta admite que necesita resetearse y pilotar totalmente diferente a como lo hacía con la Ducati.

Quartararo, en Buriram.
La realidad de Yamaha
En Malasia sorprendieron para bien, pero en Tailandia Yamaha cayó. “Ésta es más nuestra realidad”, confesaba Álex Rins. Todo porque el problema con la falta de agarre trasero se mantiene. “Fue un test un poco complicado para mí, pero dimos pequeños pasos adelante”, reconocía Fabio Quartararo, que mantiene su explosividad. Sin embargo, necesitan más, bastante más, para inquietar a Ducati.

Marini, con la Honda.
La confirmación de Honda
Honda sí confirmó que lo de la instalación malasia no fue un espejismo. Joan Mir realizó un muy buen simulacro de carrera al final del día y, otra vez, finalizó en el ‘top 10’. “Han sido el mejor ritmo e intento a una vuelta desde que estoy con Honda”, soltó el balear. Los progresos en la aerodinámica son evidentes y miran al futuro con bastante más optimismo que en 2024.