Marc Márquez: “El principal candidato al triunfo en Tailandia es Bagnaia, y yo me considero el segundo en la lista”

Pese a firmar el mejor tiempo y evidenciar un gran ritmo, pasa la presión a Pecco

Marc Márquez, en Buriram.

Marc Márquez, en Buriram.DUCATI

Marc Márquez estaba más que satisfecho con su último día de test de pretemporada de MotoGP para 2025. No en vano logró el mejor tiempo y se marcó un simulacro de carrera impresionante. Eso sí, el octocampeón pasó el favoritismo con vistas al primer gran premio, igualmente en Buriram (Tailandia) a su compañero, Pecco Bagnaia.

En qué es mejor la GP24 que la GP25

“Por supuesto, desde el principio, para mí eran dos motos nuevas. Vi que el balance de la GP24 era muy bueno, pero trabajamos muy duro con la GP25 para entender si podíamos gestionar los puntos débiles, porque tenía algunos puntos muy fuertes. Sin embargo, luego, después de probar la moto en tres circuitos diferentes, entendimos, o más que entendimos, Ducati tomó una decisión inteligente para estar tranquilos y coger la base de 2024, como el motor, pero tenemos pequeñas cosas que hemos introducido aquí o introduciremos durante las carreras. La moto funciona bien. No había razón para coger el riesgo de homologar un motor que no conocemos para los dos próximos años”.

Con qué correrán

“Con el motor con la especificación de 2024, pero habrá nuevas piezas, sobre las que no puedo dar detalles, pero las introduciremos”.

Aerodinámica

“Eso lo tendremos que analizar bien, porque hoy hice dos salidas con la de 2025 y fui bastante rápido. También cambia un poco el equilibrio de la moto, así que debemos entenderla en curvas rápidas y lentas y mirar bien en la primera parte del calendario cuál nos puede dar más ventaja”.

Simulacro de carrera

“No todo el mundo hizo una tanda tan larga, pero era uno de mis objetivos. Sé que es un poco aburrido salir y dar 23 vueltas, pero había una motivación en ella, en hacerla mejor que mi hermano. Él tuvo un pequeño problema. Estuvo bien. La hicimos a la vez, pero no juntos, así podremos comparar. Lo hicimos, porque él está pilotando muy bien. Yo tenía una larga lista de tareas, tanto en lo técnico como en mi propio estilo de pilotaje y conseguimos todo, así que estoy listo para empezar la temporada”.

Trabajo con Marco Rigamonti, su nuevo jefe técnico

“La relación se ha convertido en muy buena en sólo tres test. Es cierto que aquí ha sido el primer test en el que hemos empezado a trabajar más a fondo en los pequeños detalles en la configuración. Él se estudió muy bien durante el pasado invierno mis datos del año pasado. Sabe lo que necesito en la moto en cada momento. Cada cambio que hicimos fue una mejoría. Así que tengo un grupo nuevo, pero siempre intento ponérselo muy fácil a la gente y aprecio mucho el trabajo que hacen. Marco me gusta, especialmente, porque es muy preciso y muy organizado con lo que tenemos y lo que necesitamos probar”.

Marc, en Buriram.

Marc, en Buriram.MOTOGP

Cambios en la moto

“No puedo comentar todo, pero, como se vio, hice el intento a una vuelta bastante tarde, porque tenía nuevas piezas para probar y necesitaba probarlas. En un test también tienes que adaptarte. Yo pensaba hacer los intentos a una vuelta antes, pero los hice con más temperatura. Me adapté a las condiciones, o a lo que necesitaba el equipo en ese momento, que era probar esas cosas nuevas”.

No se siente favorito

“¿Favorito? No, para mí el favorito es Pecco y yo soy el segundo. El año pasado acabamos el año así. Él luchó por el título los últimos cuatro años y lo ganó dos veces. Estamos en el Mundial, todo el mundo es muy rápido. Los test son sólo test. ¿En cuántas pretemporadas un piloto fue muy rápido y luego…? Así que intentamos lograr una buena base y lo hicimos, pero intentaremos seguir con un buen equilibrio, que será muy importante. No hay que olvidar a Martín, que, vale, no está aquí, y cuando no ves el nombre te olvidas, pero él es el campeón del mundo y, como vimos, la Aprilia es muy rápida”.

Sin deberes pendientes

“¿Quedarme algo por hacer? No. Hemos cumplido todos los objetivos que teníamos, la larga lista que teníamos técnica y deportivamente. Lo he ido cumpliendo. Deportivamente, una carrera al Sprint, una carrera larga, que no ha sido completa, pero ya estaba planificado hacer 23 vueltas. Más no se podía hacer. Hemos hecho todo lo que teníamos en la lista, hemos intentado preparar el inicio de temporada lo máximo que hemos podido, pero estamos en MotoGP y sabemos que en la primera carrera todo puede cambiar, así que prudencia”.

Pretemporada

“Honestamente, me quedé más tranquilo en Malasia que aquí. En Malasia, el intento a una vuelta me salió bien. Sí que me quedé a medio segundo, pero no hice un intento a una vuelta real. El ritmo me salió muy bien en el Sprint. Tienes que ser fuerte en tus puntos débiles, no ser más fuerte en tus puntos fuertes. Y en Malasia conseguí dar un pasito allí. Veremos durante un fin de semana de carreras, cambian mucho las cosas. Mi compañero de equipo, Pecco, esta tarde ha reaccionado. Ya ha empezado a ir mucho más rápido. En un test vas probando muchas cosas, en una carrera, en un fin de semana, vas más a por la faena. Así que veremos cómo podemos empezar, pero empezar con buen pie, todo ayuda”.

Luchar por el título

“Espero pelear por el título. ¿Rivales? Mi compañero de equipo, mi compañero de casa, Álex, y yo no olvidaría a Acosta y a Martín, estos dos pilotos. Veremos. La temporada es muy larga, hay 22 carreras. Dicen: ‘Es que Martín empieza lesionado’. No, es que hay 22 carreras, tenemos que entender cómo va evolucionando la temporada. Todo puede pasar, se vio en Malasia. Martín, sin quererlo, se lesionó. Es una temporada que, en el MotoGP actual, con 22 carreras, puede pasar de todo. Nosotros, centrados en nuestro box, en intentar dar el cien por cien y espero estar luchando por el título. Si lo conseguiremos o no, eso ya depende de muchos factores”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News