Se presenta con Pedro como estrella en medio de sus problemas económicos y dudas de futuro
![Las cuatro KTM de 2025.](https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/01/30/679b474d840c1.jpeg)
Las cuatro KTM de 2025.
En medio de una crisis económica que lo ha puesto al borde de la bancarrota y con dudas sobre su futuro en el deporte y como compañía, KTM se presentó con la que, posiblemente, es su mejor alineación de pilotos de toda la historia. No en vano, unen sus dos escuadras, con un mismo patrocinador, Red Bull, y ya sólo bajo el nombre de KTM, nada de filiales como GasGas o Husqvarna. Contarán con Pedro Acosta y Brad Binder en el KTM Factory y Maverick Viñales y Enea Bastianini, en el Tech3.
La presentación se limitó a un vídeo de dos minutos y medio con los colores de sus dos formaciones, que son prácticamente iguales, con lo que costará bastante distinguirlos.
Intercalados estaban varios mensajes: ‘Ready to run’ (listos para correr), su lema de los últimos tiempos y que suena como una reivindicación, un aviso de que seguirán en el mundo del Motor. También: ‘All in orange’ (Todo al naranja). Así dicen centrarse en KTM, pero también es la oposición al Todo al rojo de Marc Márquez y Ducati o al Todo al negro de Jorge Martín y Aprilia.
Entrevistas
Tras el vídeo, KTM envió a los medios varias entrevistas cortas con sus cuatro participantes. Empezando por El Tiburón de Mazarrón. “Aún tengo muchos objetivos por cumplir en esta temporada. Aprendí que a veces hay que tener más calma y usar la cabeza. Tuvimos oportunidades en este 2024. Fue un sueño hecho realidad volver al equipo de fábrica. Tener a Brad como compañero para desarrollar la moto es muy bueno, podemos conectar muy bien. Para 2025, los dos puntos importantes serán la sesión de clasificación y los primeros compases de la carreras. La presión es sólo una palabra. Estamos en el equipo de fábrica y nos echamos la presión a las espaldas para ser competitivos. Tener un compañero del nivel de Brad es importante, alguien que te presiona para mejorar, esto motivará a todo el equipo”, decía Acosta, que lucirá el ’37’ en su segundo año y tiene más galones.
![Los cuatro pilotos, con sus KTM.](https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/01/30/679b47813eb37.jpeg)
Los cuatro pilotos, con sus KTM.
Binder no se moja mucho
El sudafricano no quería poner metas altas, aunque espera superar su sexto lugar final de 2024. “Cada año siento que doy pasos adelante. En 2024 fue el año en el que más aprendí. El objetivo es usar lo que aprendí para dar más gas. Aprendí a controlar mis expectativas, fue lo primero. Tuve muchas caídas. Voy a 2025 como un mejor piloto para dar la vuelta a las cosas y dar un paso para estar más cerca de los de arriba. No estamos lejos de la cabeza, acabamos segundos en Constructores. La única duda es cuándo llegaremos. Es extraño ser el más mayor del equipo, es la primera vez en mi carrera. Pedro es increíblemente rápido. Aki (Ajo, el nuevo jefe de equipo), nos hará subir el nivel. El curso 2025 será el mejor año, así lo espero y lo sabremos al acabar el año”, afirmaba.
El despertar de La Bestia
Bastianini cambia de fabricante y se ve capaz de mantener sus puntos fuertes. “Tenemos que tener calma al principio, hay que entender mejor la moto y al equipo, estoy motivado. Desde la tercera o cuarta carrera, podemos ser competitivos. Tengo curiosidad por llevar una nueva moto, al probarla ya vi su potencial. Me gustó cómo puedes ir al inclinar en curva y su caja de cambios. Estuve cómodo desde el principio. También en frenada va bien y puedo estar satisfecho. Es importante el equilibrio. Cuando estoy en mi vida normal, soy tranquilo, pero en las carreras muestro de lo que soy capaz, el carácter de La Bestia, que es mi apodo. Es porque puedo dar un poco más en carrera respecto a lo visto en los entrenamientos, no sé por qué es así”, aseguró.
Viñales y ganar con otra marca
Maverick también se siente con fuerzas para vencer una carrera con una casa distintas en MotoGP, como ya hizo con Suzuki, Yamaha y Aprilia. Sería la cuarta, pero quiere más. “Volver a la marca está muy bien, tengo mucho trabajo por hacer. Sé el objetivo de esta marca porque estuve ahí. Sé cuál es su ADN y lo que me espera. Vestir estos colores es muy guay. Para mí es un ‘dream team’ (equipo de ensueño) y está bien. Me siento bien con estos colores, siento un fuego dentro de mí. Mi primer pensamiento sobre la moto fue: ‘Es una bestia, es rápida’. Eso es importante en MotoGP. Ahora hay que tener un arma que te permita luchar en las primeras vueltas. Yo sé que si puedo estar ahí en las primeras diez vueltas, podré luego acabar arriba. Ganar con una nueva marca es también un objetivo, me motiva, pero el objetivo real es el número 1 al final del año. Mi primer objetivo es estar arriba en cada sesión, en cada circuito. Hay que ir con una mentalidad abierta para construir todo. Una victoria es un reto para ir creciendo”, proclamaba.