La mediática tenista canadiense Eugenie Bouchard, que destaca en el pickleball, colgará la raqueta en el Torneo de Montreal

Eugenie Bouchard anuncia su retirada del tenis con 31 años: “Es el momento”
Eugenie Bouchard, finalista del torneo de Wimbledon en 2014, se ha retirado oficialmente del tenis con 31 años tras unos años en los que la canadiense se ha convertido en una de las jugadoras más mediáticas del circuito a pesar de sus pobres resultados (ocupa el puesto 1.078 del ránking WTA).
“Ya sabrán cuándo es el momento. Para mí, es ahora. Terminando donde todo empezó: Montreal
La tenista canadiense, castigada por las lesiones los últimos años y muy centrada en su carrera como influencer (tiene más de 2,3 millones de seguidores en Instagram) y modelo, colgará la raqueta después del National Bank Open de Montreal que arranca el 26 de julio y torneo para el que ha recibido una invitación.

Eugenie Bouchard anuncia su retirada del tenis con 31 años: “Es el momento”
“Ya sabrán cuándo es el momento. Para mí, es ahora. Terminando donde todo empezó: Montreal (su ciudad natal)”, publicó Eugenie Bouchard, que ahora ha centra sus esfuerzos en el pickleball, en sus redes sociales.
La lesión que cortó la progresión de Eugenie Bouchard: resbaló en un vestuario del US Open
Eugenie Bouchard, que llegó a ser la número 5 del mundo, ganó su único título (Torneo de Núremberg) en 2014 y llegó a la final de Wimbledon y a las semifinales de Roland Garros y del Abierto de Australia.
En 2015 resbaló en el suelo mojado de un vestuario durante el US Open sufriendo una conmoción cerebral. Desde entonces no volvió a ser la misma y su carrera cayó en picado.

Eugenie Bouchard anuncia su retirada del tenis con 31 años: “Es el momento”
Demandó a la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) y un jurado determinó que la organización tenía un 75 % de culpa y ella un 25 %.
“Odio” y “lavado de cerebro”: el alto precio a pagar por Eugenie Bouchard en su carrera
En 2024 Eugenie Bouchard concedió una entrevista a ‘The Times’ en la que denunció el “odio” que recibió durante su carrera por su actividad en las redes sociales y campañas de patrocinio.

Eugenie Bouchard anuncia su retirada del tenis con 31 años: “Es el momento”
La canadiense lamentó de haber permitido que el “odio” y el “lavado de cerebro” controlaran sus acciones en algunos momentos de su carrera, deseando haber podido frenar las críticas que a las que se enfrentó.
La metiática tenista Genie Bouchard compartió con sus más de 2,3 millones de seguidores en Instagram un vídeo que en el que se grabó trabajando en su jardín con un bikini verde. “Los domingos son para trabajar en el jardín”, publicó la canadiense en una publicación que generó más de 113.000 ‘likes’ (me gusta) en apenas 24 horas.
“No me habría tomado las cosas tan personalmente y no habría dejado que el odio me absorbiera el cerebro. El lavado de cerebro funciona y si empiezas a escuchar cosas negativas sobre ti una y otra vez, es difícil no creerlo. Sólo desearía haber podido controlar eso más y no dejar que afectara mi confianza, porque afectó totalmente la forma en que pensaba sobre mí misma. Incluso afectó mi forma de jugar”, explicó.

Eugenie Bouchard anuncia su retirada del tenis con 31 años: “Es el momento”
Eugenie Bouchard reconoció que “me odiaban mucho por hacer otra cosa que no fuera tenis. Era una carga que llevaba sobre mis hombros y fue muy duro. Al menos ahora es más aceptado. No es que haya sido la única pionera en hacer estas cosas, pero siento que convertí en un poco más normal”.
La catarsis vital de Genie Bouchard: pasó de ser una estrella del tenis a convertirse en “ser lo que soy hoy”
Genie Bouchard, que en 2019 revolucionó el tenis con un mono “a lo Cat Woman” ilegal en Wimbledon, utilizó sus redes sociales para publicar un vídeo en el que mostraba su evolución en su carrera como tenista.
Genie Bouchard quiso celebrar el día del padre publicando en su cuenta de Instagram un tierno vídeo de sus inicios en el tenis cuando era una niña y apenas podía sostener una raqueta.
Una cosa que siempre me ha mantenido activo es mi pasión por el tenis. La pasión que desarrollé cuando comencé a jugar me ha ayudado en los momentos difíciles de mi carrera. Así como evolucioné a lo largo de las últimas décadas hasta convertirme en quien soy hoy”, explicó.