Escándalo en el tenis: Tara Moore, suspendida por d0:paje tras resultados ‘sorprendentes’

Se confirma la sanción que se le impuso en 2022 y que un tribunal había suspendido en 2023

Tara Moore, en una imagen de archivo.

Tara Moore, en una imagen de archivo.

El caso de Tara Moore finalmente tiene resolución, y no es la que le gustaría a la tenista. La británica ha sido condenada en firme a cuatro años de suspensión por dar positivo en mayo de 2022. Ya entonces pasó un año y medio sin jugar, hasta que su sanción fue revocada por otro tribunal en diciembre de 2023, pero finalmente tendrá que cumplir otros dos años y medio hasta la totalidad de su sanción. Por tanto, podría volver a jugar a comienzos de 2028. 

Tara Moore llegó a ser la 183 del mundo en el ranking de la WTA y la mejor jugadora de dobles dentro de Gran Bretaña. Además, había sido protagonista de una de las grandes remontadas de la historia del tenis, cuando perdía 6-0, 5-0 y 40-30 frente a la francesa Jessika Ponchet. Pero todo eso terminó cuando, en mayo de 2022, dio positivo por nandrolona y boldenona en un torneo en Bogotá. Moore, que entonces tenía 29 años, fue sancionada con efecto inmediato.

Su suspensión estuvo en vigor durante 19 meses, hasta diciembre de 2023. Entonces, un tribunal independiente la declaró inocente al considerar que la fuente del positivo era carne contaminada, por lo que Moore no tenía ningún tipo de culpa ni había cometido una negligencia. La tenista británica, nacida en Hong Kong, declaró entonces que su reputación había sido dañada irremediablemente y que había perdido meses muy valiosos de su tiempo, además de haber sufrido daños emocionales.

Moore volvió a competir en abril de 2024 y ha desarrollado su carrera desde entonces en torneos de nivel ITF. Sin embargo, su situación volvió a cambiar tras un nuevo juicio, iniciado en marzo de 2025. Entonces, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) presentó un recurso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte británico (CAS, por sus siglas en inglés) que ha sido estimado. El CAS es contundente en su comunicado: “El panel concluye que Moore no pudo demostrar que el dopaje no fue intencionado”. 

La ITIA, por su parte, también ha dado explicaciones sobre por qué recurrieron la decisión del tribunal de 2023: “En este caso, nuestro consejo científico independiente fue que la jugadora no había explicado adecuadamente el alto nivel de nandrolona presente en las muestras. El veredicto de hoy está conforme con nuestra posición”. En esa sanción de cuatro años, no obstante, se incluyen los 19 meses que Moore pasó sin jugar entre 2022 y 2023, por lo que podrá regresar a las pistas para comienzos de 2028. 

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News