El tenis español de luto: Mu3r3 Juan Aguilera, una de sus grandes figuras históricas

El barcelonés, de 63 años, fallece en un hospital de la Ciudad Condal después de una larga enfermedad

Juan Aguilera, durante un partido.

Juan Aguilera, durante un partido.

Juan Aguilera Herrera fue uno de los referentes del tenis masculino español en la década de los ochenta principios de los noventa. Campeón de cinco títulos ATP, siempre será recordado por la victoria sobre Boris Becker en la final de Hamburgo, en 1990, con rosco incluido. Ganó con un tanteo de 6-1, 6-0 y 7-6. En su memoria queda el parón por la lluvia, con un 6-1 y 5-0, y Becker leyendo el diario ‘Bild’ mientras él se refugiaba en la toalla.

Aguilera, nacido en Barcelona el 22 de marzo de 1962, cumplió 63 años el pasado sábado. Lo hizo en un hospital de la Ciudad Condal donde permanecía ingresado para tratarse de una larga enfermedad de la que ha muerto esta madrugada, a las 05.00 horas.

Juan, que tenía como pareja a la también tenista Alicia Ordiñaga, siempre fue un amante del tenis y también de la guitarra. Amigo de sus amigos, guardó una estrecha relación con Fernando Luna, su víctima en su primera corona como profesional en Aix-en-Provence.

Aguilera pega de revés.

Aguilera pega de revés.Corbis/VCG via Getty Images

En su círculo estrecho de amistades también estaban Tito Tous (su entrenador en la final de Hamburgo), Jordi Arrese, Carlos Costa, Marc Górriz, Mats Wilander, Álex Corretja, Martín Jaite y Diego Pérez. Muchos de ellos han tenido la oportunidad de despedirse en persona de él en sus últimos días. Juan, a pesar de tener que utilizar una mascarilla, pudo repasar con ellos un montón de anécdotas. Los 63 años de vida los vivió feliz. Su última voluntad fue tomarse una cerveza bien fría.

La llamada de Wilander

El jugador barcelonés llegó al séptimo puesto del ranking ATP el 17 de septiembre de 1984. Colgó la raqueta en 1991, con un balance de 146 victorias y 141 derrotas. Su mejor resultado en los ‘Grand Slam’ fue los octavos de Roland Garros, en 1984. Le cerró las puertas un Wilander con el que después entablaría una gran amistad.

El sueco, a pesar de encontrarse estos días de excursión por las montañas con su hijo, llamó por teléfono a Aguilera la tarde del lunes para despedirse de él. Juan coleccionó siete victorias ante rivales del ‘top10’. Su revés cortado a una mano perdurará en el tiempo. El apellido Aguilera tendrá continuidad con su hija Itziar.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News