“Djokovic se rinde ante Alcaraz: ‘Ha logrado más que nosotros a su edad'”

El serbio habló en rueda de prensa antes de su debut en el torneo madrileño

Djokovic: "¿Alcaraz? Ya ha sido más que Roger, Rafa y yo a esa edad"

Con un mejorado dominio del castellano, Novak Djokovic regresó a Madrid. Sin rival ni fecha confirmada (será este sábado) todavía para debutar en el Mutua Madrid Open, el serbio compareció ante la prensa para hablar de sus sensaciones antes del torneo madrileño. Y si bien es consciente de que no está en su mejor versión, espera dar una buena actuación al público español.

Por primera vez desde 2022, ‘Nole’ vuelve a Madrid. “¿Qué echaba más de menos? La atmósfera. Creo que es una de las mejores. Toda la zona, los estadios son muy bonitos, eléctricos cuando se juega de noche. Siempre tengo un buen nivel de tenis cuando juego aquí. Ahora estoy buscando mi mejor nivel, ver el nivel que quiero, especialmente para Roland Garros. No tengo muchas expectativas con el resultado, para ser honesto, pero tengo mucha ilusión por jugar aquí. Me gusta jugar aquí porque siento el apoyo de la gente, mucha energía positiva. Espero usar esto para jugar bien”, declaraba el ex nº1 del tenis mundial en un español fantástico.

No tengo muchas expectativas con el resultado, para ser honesto

Novak Djokovic

La baja de Alcaraz

El serbio fue preguntado rápidamente por la baja de Carlos Alcaraz, anunciada por el propio tenista murciano horas antes. No estará en el MMO y no disputará unas hipotéticas semifinales ante Djokovic. Y fue cuestionado sobre si Alcaraz alcanzaría el nivel que mostraron Nadal, Federer y él.

Con sus resultados, en esta edad, ya se puede decir que ha sido más que nosotros a esta edad

Novak Djokovic

“Creo que él ha llegado ya a ese nivel tenístico. Con sus resultados, en esta edad, ya se puede decir que ha sido más que nosotros a esta edad. Tiene la carrera, tiene mucho tiempo, tiene todo lo necesario para llegar a hacer historia. Hacer una historia más alta aún en nuestro deporte. Su baja no es una noticia buena para el torneo, Carlos siempre, en los últimos 2-3 años, es la estrella número 1 aquí. El público español le da mucha fuerza pero físicamente es normal que tenga problemas. Ganó Montecarlo y dos días después estaba en Barcelona. Esperamos dar buenas sensaciones al público sin Alcaraz”.

Novak reflexionó sobre el dominio que puede llegar a tener el murciano, y lo comparó con su mejor época y con cómo lo compartía con Roger y Rafa: “Sí, hubo dominio, obviamente, de Rafa en tierra batida, o Roger en hierba; yo en pista dura ganaba, lo que fuera, tres o cuatro años seguidos: Indian Wells, Miami, uno tras otro… Pero eso también llegó, para mí personalmente, ese nivel de tenis dominante y logros, cuando tenía 23, 24 años y después. Así que, digamos, entre los 23 y los 33 fue cuando realmente sucedió. Y ahora Carlos aún no tiene 23. Debemos recordar que su edad y lo que ha hecho para ella, tampoco es normal. Estoy seguro de que lo veremos mucho en los grandes escenarios con trofeos en el futuro, dentro de 10 o 15 años, mientras siga jugando”.

Y ahora Carlos aún no tiene 23. Debemos recordar que su edad y lo que ha hecho para ella, tampoco es normal

Novak Djokovic

La reflexión de ‘Nole’ sobre Alcaraz, la edad y la competencia

“La competencia siempre está ahí. Creo que cada generación tiene su propia competencia. Es difícil comparar épocas. Los últimos 20 años estuvieron dominados principalmente por nosotros cuatro, y, obviamente, cuando mis tres mayores rivales se retiraron, se notó un cambio, no solo en las generaciones de jugadores que ahora, de repente, se centran en ellos. Pero supongo que lleva un tiempo que la gente acepte que Roger, Rafa y Murray no juegan, y supongo que algún día yo también. Sigo intentando seguir ahí y representar a los veteranos, a la generación anterior. Espero que eso tenga un efecto positivo en los torneos y en el circuito”.

Supongo que lleva un tiempo que la gente acepte que Roger, Rafa y Murray no juegan, y supongo que algún día yo también

Novak Djokovic

‘Nole’, además, explicó una de las razones por la que sigue jugando a sus 37 años pese a haber ganado ya todo lo que podía ganar… incluyendo el último Oro Olímpico: “Esa es también una de las razones por las que sigo jugando: siento que también ayuda al tenis a prosperar gracias a la atención y al público que asiste a los torneos y se interesa. Si nos fijamos en las cifras de asistencia a los Grand Slams y en algunos, como Indian Wells, se han batido récords de asistencia en los últimos años. Es una buena noticia que no dependa de las grandes estrellas o leyendas que se retiran. Debería ser así, debería serlo; el deporte debería sobrevivir a todos, sobrevivirá a todos, y es más importante que cada individuo individualmente. Así que todos estamos aquí al servicio de un deporte”.

Intentas contribuir a la popularidad del tenis, atraer a más gente, a niños y a otras personas

Novak Djokovic

Y finalizó: “Creo que es algo a tener en cuenta: cuando juegas y haces todo lo que haces fuera de la pista como jugador de élite, intentas contribuir a la popularidad del tenis, atraer a más gente, a niños y a otras personas, y que se interesen y entusiasmen por el tenis. Es algo que veo que está sucediendo, pero creo que aún nos queda mucho por hacer en ese sentido. Sí, eso es prácticamente todo”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News