Carlos Sainz percibe el espíritu competitivo de Williams, que busca pelear con Aston Martin

Creen que luchar por el quinto puesto, con los de Silverstone, Haas o Alpine no está fuera de su alcance

Carlos Sainz, con la ropa de Williams, en el Circuit

Carlos Sainz, con la ropa de Williams, en el CircuitWilliams F1

Segundo día de Carlos Sainz en Barcelona con Williams, rodando con el FW45. Sin días para ir afinando elementos como sensibilidad de los mandos, automatizar la funciones del volante, e ir viendo posibles mejoras aplicables al coche de este año, en FW47, que verá la luz en dos semanas.

Su trabajo comenzó en enero, yendo a la fábrica de Grove tres veces y está previsto que en febrero Carlos vaya otras dos o tres veces, antes de ir a los test de pretemporada de Bahréin (26, 27 y 28 de febrero). Sainz está muy motivado, según ha podido saber MARCA, porque se ve un equipo que obviamente tiene áreas de mejora, no lo niega, pero lo positivo es que, en todas esas partes que están anticuadas o que necesitan una mejora, o ya se está trabajando sobre ellas o existe ya un plan definido y presupuestado para trabajar sobre ellas y mejorarlas.

Sintonía y reciprocidad

El optimismo de Carlos viene al ver cómo el equipo tiene sus carencias, pero al mismo tiempo las han identificado y hay un plan para atacarlas. Eso al español le motiva, le gusta ver que la gente está también animada y motivada, tanto en el garaje como en la fábrica. Cada vez que Carlos abre la boca está todo el mundo ahí pendiente y escuchándole y apuntando su ‘feedback’ o retroalimentación. Y hay mucha reciprocidad entre ambos, es decir, Carlos ofrece su opinión y en el equipo le responden, intentan encontrar entre todos una buena solución y poco a poco, ya desde inicio de año, están trabajando así para llegar a Melbourne lo mejor preparados.

El FW47, en peso y a tiempo

Según ha podido ver Sainz en este mes, Williams se encuentra ahora en un mejor lugar de cómo estaba el año pasado, donde llegaron algo tarde con los chasis, y en Australia no tenían otro chasis extra por si había un accidente. Además, el FW46 inició la temporada con algunos kilos de más sobre los 800 kg de mínimo que marca el reglamento. Según aseguran a MARCA, todo eso está solucionado para el inicio de esta temporada. El nuevo monoplaza estará en tiempo y en peso para el test de Bahréin de este año, un punto de partida mucho más prometedor.

Luchar con Aston y el resto de la zona media-alta

Que el FW47 sea más rápido o menos rápido dependerá también de lo que hayan hecho los rivales. En 2025 no esperan victorias en Williams, porque la parrilla tenderá a ser un poco continuación del año pasado, pero la batalla va a ser en el ‘midfield’ (zona media) con Aston Martin, Alpine y Haas. Creen que esos van a ser los que estén peleando por ser el quinto mejor equipo y el objetivo inicial es meterse en los puntos de forma habitual. Esa es la realidad inicial y donde el equipo debería apuntar este año. Ya estuvieron allí en algunas carreras del final de 2024 y la intención es que no sea sólo en los circuitos de baja carga, sino en todo tipo de trazados.

Los podios, viendo alguno de los últimos años para Alpine, por ejemplo, no se descartan en algún Gran Premio en el que pueda haber incidencias de clima o de otro tipo. Carlos está más motivado que nunca, para su inicio con uno de los mejores equipos de la historia de la F1.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News