“¡Alcaraz sobrevive al calvario, despliega su grandeza y desafía a Rublev por un lugar en cuartos!”

Superó a Struff en un partido de casi dos horas y media

Alcaraz celebra un punto ante Struff.

Alcaraz celebra un punto ante Struff.EFE.

Tiene 22 años y para Carlos Alcaraz estos son los cuartos octavos de final consecutivos en Wimbledon. Sin hablar de las dos coronas que levantó en 2023 y 2024, el murciano ha hecho de lo extraordinario algo cotidiano. Ganó al alemán Struff (1-6, 6-3, 3-6 y 4-6) en un partido más complicado de lo que puede mostrar, a simple vista, el marcador…  y se cita con el ruso Andréi Rublev en siguiente ronda.

Por quinta vez, Jan-Lennard Struff y Carlos Alcaraz se veían las caras. El primer duelo, en Roland Garros, fue para el germano; los tres últimos, incluyendo uno en Wimbledon y una final del Mutua Madrid Open, para el español. El veterano tenista alemán medía a un ‘Carlitos’ que venía de mostrar una clara mejoría ante Tarvet en segunda ronda. Después de la derrota de Davidovich Fokina ante Fritz, era el turno en la central del murciano.

Y Alcaraz no falló. Un triunfo, el de su cuarto pase consecutivo (como mínimo) a octavos de Wimbledon, que lo convertía en el séptimo jugador español en la ‘Era Abierta’ que alcanza dicha ronda en Wimbledon en cuatro o más ocasiones. Se une al ‘club’ de Rafael Nadal (10), Feliciano López (6), Roberto Bautista Agut, David Ferrer y Fernando Verdasco (todos 5) y Juan Carlos Ferrero (4). En el Palco Real, mientras, Gary Lineker y Anthony Joshua disfrutaban del espectáculo.

Gary Lineker y Anthony Joshua, juntos en el Palco Real de la Centre Court.

Gary Lineker y Anthony Joshua, juntos en el Palco Real de la Centre Court.LAPRESSE.

Sin Alcaraz todavía dar su mejor versión con el primer servicio (la de Queen’s)… sí estaba el murciano funcionando al resto y desde el fondo de pista. En el tercer juego del partido ya había roto, en blanco, a Struff. Finiquitó la primera manga en 27 minutos, 60 segundos menos que lo que había tardado Sinner el jueves ante Vukic. Parecía un ‘pique’ entre los dos gigantes del ATP Tour… y Alcaraz lo cerró a lo bonito, con un ‘ace’ en el segundo servicio.

La breve rebelión de Struff

‘Carlitos’ podría haberse puesto como objetivo superar su triunfo ante Nishioka en el Australian Open de este año (6-0, 6-1 y 6-4). La victoria, en un partido de Grand Slam, más rápida de su carrera sin contar retiradas: una hora y 21 minutos. Pero Struff todavía tenía algo que decir y si Alcaraz volvía a romper para el 2-1, el alemán se lo devolvía para alargar el partido. Los escasos 27 minutos y la paliza del primer set no se iban a volver a repetir.

Alcaraz golpea la bola ante Jan Lennard Struff.

Alcaraz golpea la bola ante Jan Lennard Struff.EFE.

El partido iba a trompicones, a Alcaraz le faltaba fluidez y Struff dejó de cometer los errores del primero. Si bien ‘Carlitos’ mejoró claramente el acierto en el primer servicio (del 54% del primero al 71% en el segundo set), el alemán también empezó a acertar ‘ace’ tras ‘ace’ y rompió a Alcaraz para encarrilar un set que certificó minutos después. Había murmullos en la grada de la Centre Court: ¿podía saltar el sorpresón?.

No. Alcaraz sofocó la rebelión de Struff rápidamente, al inicio del tercer set, con una rotura. Y si bien el de Warstein era valiente, siempre al ataque y subiendo rápido a la red (20/32 contra el 8/10 de Carlos tras tres sets), al murciano le funcionaba su juego de fondo. Tardó 32 minutos en devolver todo a la normalidad mientras el viento llevaba a la Central la locura del público por el Jarry – Fonseca desde la pista tres.

Pero no iba a acabar ahí el partido. Struff no se rendía y llegó a gozar de una bola de ‘break’ para el 4-2 que hubiera hecho dudar a más de uno. Fue entonces cuando salió el Alcaraz de los grandes citas y sacó un punto que levantó a la Centre Court y a su equipo en el ‘box’. Carlos necesitaba agarrarse breve flaqueo del alemán en el saque. Y llegó. Dos dobles faltas en noveno juego del set larguísimo y varios golpes mágicos del murciano que encarrilaron el pase y levantaron a la grada. 21 triunfos consecutivos y más de 47 horas sin perder en Wimbledon.

Ahora, sin embargo, sube el nivel: en octavos le espera Rublev.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News