Alcaraz confiesa su miedo: “Hubo un instante en que sentí que el mundo se me venía encima y no sabía qué hacer”

El tenista murciano necesitó casi cinco horas para superar a Fabio Fognini

Alcaraz, durante el partido contra Fognini.

Alcaraz, durante el partido contra Fognini.EFE

 

Carlos Alcaraz sabe que tiene que hacer propósito de enmienda si quiere continuar su andadura en este Wimbledon. El tenista murciano necesitó 4 horas y 37 minutos para superar a Fabio Fognini, número 130 del ranking ATP, pero finalmente consiguió continuar su racha de victorias (no pierde desde el pasado 20 de abril, hasta 19 partidos consecutivos ganando). Aunque ‘Carlitos’ es consciente de que tiene margen de mejora, el nivel del italiano, que le terminó pidiendo la camiseta al murciano, sorprendió a propios y extraños. 


​”Cuando ves a tu rival jugar de la manera que estaba jugando, sobre todo en el cuarto set, ha habido un momento en el que no sabía qué hacer. Notaba que estaba jugando a un buen nivel y aun así me ha pasado por encima totalmente. Es complicado estar tranquilo y estar calmado y que van a cambiar las tornas. Pero en ningún momento he pensado en qué va a pasar o qué pasa si pierdo. Esto es tenis y puede pasar cualquier cosa. Hemos visto a grandes jugadores perder en primera ronda y no pasa absolutamente nada”, aseguró Alcaraz en rueda de prensa.

Fabio ha jugado un tenis brillante. Después del partido le he dicho que le tengo mucho respeto, por todo lo que he hecho en su carrera. Para ser sincero, no sé por qué es su último Wimbledon, porque con el nivel que ha dado puede seguir jugando tres o cuatro años. Tengo que ponerle en valor por este gran partido. Es un gran jugador, lo ha sido en toda su carrera y ha mostrado hoy su talento. Estoy triste de que sea su último Wimbledon, pero estoy contento de haber compartido tantas veces pista y vestuario con él“, dijo cariñosamente Alcaraz sobre Fognini.

Margen de mejora en el servicio

El murciano también reflexionó sobre su propio partido, tan distinto a las exhibiciones que había dejado hace pocos días en el torneo de Queen’s: “Jugar el primer partido de un torneo nunca es fácil, y encima en la pista central. Ya he jugado bien en hierba, en Queen’s, pero Wimbledon es diferente y lo he notado. He intentado hacerlo lo mejor posible, pero puedo hacerlo mejor, lo voy a intentar. En general ha sido un buen partido”. Se vio a ‘Carlitos’ no del todo decepcionado, pero conocedor de sus áreas de mejora: “Tengo que mejorar, el servicio es una gran arma en hierba. Y quiero seguir disfrutando de estar en Wimbledon”.

Además, Alcaraz fue preguntado por su próximo rival: el sorprendente y jovencísimo británico Oliver Tarvet. Primero, se encontró con una grada que apoyará a su ídolo local, pero no se ofendió: “Sé que no va a ser personal [risas]”. Después, demostró que ya lo tiene fichado: “Cuando se clasificó por primera vez supe que está jugando en la universidad y que ha estado jugando muy bien en hierba, lo merece y lo ha estado haciendo bien, y yo tendré que sacar mi mejor tenis”. Si no quiere volver a sufrir tanto, sin duda tendrá que hacerlo. 

Jugar con el techo cerrado

En rueda de prensa, Carlos Alcaraz habló también de lo que supuso jugar con el calor que se sentía en la pista. “Tenemos que lidiar con ello, entiendo que en Londres no están acostumbrado a este calor y estar cinco horas puede ser difícil para los espectadores y creo que no se debería haber cerrado el techo. Jugamos con condiciones brutales durante la temporada en algunos sitios. Somos tenistas, tenemos que adaptarnos, sin que afecte a nuestros juego. Físicamente es difícil. En algunos momentos te puedes venir abajo porque el sol pega todo el rato”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News