El murciano hace caso a su cuerpo y prioriza el descanso para llegar a tope al US Open

Alcaraz ejecuta una volea.
El Masters 1000 de Toronto (27 de julio al 7 de agosto) va a ser el gran perjudicado por las exigencias del calendario tenístico con tan sólo dos semanas de margen después de Wimbledon. A las bajas ya confirmadas de Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper se unirá la de Carlos Alcaraz, según ha podido saber MARCA.
Alcaraz, que todavía no se ha borrado oficialmente, avisó después de la final de Wimbledon que iba a escuchar su cuerpo y va a dar prioridad al descanso para llegar en las mejores condiciones posibles al US Open, último ‘Grand Slam’ de la temporada que aparece en el calendario del 24 de agosto al 7 de septiembre.
Carlitos sí jugará en Cincinnati para jugar el Masters 1000 previo al grande neoyorquino (7 al 18 de agosto).
Opciones de número 1
En en el torneo de Ohio le acompañará Samuel López como entrenador y en Nueva York tomará el relevo Juan Carlos Ferrero. Los dos técnicos estuvieron juntos en Roland Garros y Wimbledon.
El tenista de El Palmar es consciente de que el número uno a final de temporada está en sus manos, no en vano es líder destacado en la Race 2025, con una renta de 1.540 puntos sobre Jannik Sinner, su más directo perseguidor.
Alcaraz, que ha pasado unos días de vacaciones en tierras gaditanas, tiene ante sí el reto de llegar con las pilas cargadas a la parte final de la temporada.
En el Abierto de los Estados Unidos, tendrá la primera posibilidad matemática de volver a liderar el circuito masculino. Defiende tan sólo 50 puntos por los 2.000 de Sinner. Y en toda la gira americana son 60, contando los 10 de Cincinnati. Jannik, en cambio, perderá 200 al no estar en Canadá y tiene en el horizonte 3.000 por defender de las coronas de Cincinnati y el US Open.
Toronto es el segundo torneo de categoría TMS que se perderá el murciano este curso después del Mutua Madrid Open donde causó baja por lesión muscular. La pasada campaña ya no jugó en Montreal, pero, en ese caso, fue por la cercanía con los Juegos Olímpicos de París. Su última presencia en tierras canadienses fue en 2023, alcanzando los cuartos con Tommy Paul.