Novak Djokovic ha avanzado a la tercera ronda de Wimbledon tras una victoria decisiva sobre el británico Dan Evans. Con esta victoria, Djokovic ha logrado un inusual récord en solitario en torneos de Grand Slam, consolidando aún más su legado en la historia del tenis.
© Ezra Shaw/Getty Images Novak Djokovic de Serbia celebra el punto de partido ganador contra Daniel Evans de Gran Bretaña durante el partido de segunda ronda de individuales masculinos en el cuarto día del Campeonato de Wimbledon 2025.
Novak Djokovic ha demostrado una vez más por qué se le considera uno de los mejores tenistas de la historia del césped de Wimbledon. Con impresionantes victorias sobre Dan Evans y Alexandre Muller, Djokovic se mantiene como un formidable contendiente al avanzar a la tercera ronda, reforzando su reputación como un titán del Grand Slam.
En su partido contra Evans, Djokovic demostró su excepcional estado de forma, disipando las dudas sobre su regreso al circuito profesional. Su contundente victoria en sets seguidos, culminada con un impecable último set, envía un contundente mensaje a sus compañeros: no será un rival fácil en las rondas restantes.
Enfrentándose a Muller, Djokovic superó molestias físicas para asegurar un triunfo en cuatro sets, marcando la pauta para sus próximos partidos. Su actuación fue un testimonio de su determinación y dominio duradero en Wimbledon, lo que se suma a su ilustre legado. Según OptaAce, el excepcional estado de forma de Djokovic se ve reforzado por logros únicos que siguen definiendo su carrera.
“Novak Djokovic ostenta ahora un récord de 35 victorias y 1 derrotas en partidos individuales masculinos contra rivales en su torneo local de Grand Slam, siendo su única derrota ante Andy Murray en la final de Wimbledon 2013”, publicó OptaAce en su cuenta X, reconociendo el logro histórico de Djokovic tras su reciente victoria.
Djokovic reflexiona sobre su ilustre carrera
La estrella serbia es considerada inequívocamente uno de los mejores jugadores de la historia del tenis. Su prestigio no es solo una cuestión de opinión pública, sino que se ve reforzado por los numerosos títulos que ha cosechado en el circuito ATP y sus notables actuaciones a lo largo de los años. También es significativo su éxito en la era compartida con figuras como Roger Federer y Rafael Nadal, ambos formidables competidores.
Cuando se le preguntó sobre sus reflexiones sobre su extensa trayectoria profesional, en particular sobre sus experiencias en Wimbledon, Djokovic ofreció sus opiniones con su habitual franqueza, haciendo referencia a sus históricos rivales.
“No reflexiono plenamente sobre todo lo que he vivido. Me gustaría. Pero creo que eso llegará cuando deje la raqueta a un lado y me tome unas margaritas en la playa con Federer y Nadal”, dijo Djokovic con humor tras avanzar a la tercera ronda en Wimbledon.
La 19.ª participación de Djokovic en la tercera ronda de Wimbledon
Demostrando su estilo único, Djokovic también comentó sobre haber alcanzado la tercera ronda de Wimbledon por 19.ª vez, un testimonio de su longevidad en el deporte. Comparó con humor su trayectoria con la de las jóvenes promesas del torneo, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. “Significa que llevo jugando bastante tiempo. Diecinueve veces, es una gran estadística. Probablemente sean casi tantos años como Sinner y Alcaraz en su vida”, bromeó Djokovic, destacando el paso del tiempo en un contexto desenfadado.