Roberto Mehri y Dani Juncadella pronostican un arranque complicado de curso 2025 para Fernando Alonso

Alonso habla en la presentación de Newey.
En Aston Martin no paran de enviar mensajes que no invitan al optimismo con el coche que tendrá Fernando Alonso en este curso 2025 que empieza dentro de un mes en Albert Park (Australia). Para empezar el propio bicampeón ha soltado en más de una ocasión que la gran oportunidad que piensa que va a tener para volver a brillar en la categoría reina del automovilismo tendrá lugar con el cambio de reglamento en 2026. Es decir, contempla la temporada en ciernes como una etapa de transición. Y es evidente que si leemos entre líneas lo que está dejando caer es que deben esperar a que Adrian Newey empieza a trabajar sin cortapisas en el diseño del futuro monoplaza de la escudería con base en Silverstone.
Aston Martin encendió por primera vez su AMR25
Esta semana, Roberto Merhi, expiloto de F1 y cercano a Carlos Sainz, ha puesto de manifiesto una opinión inquietante sobre las opciones de Aston Martin de hacer algo relevante en el curso 2025. Recordemos que hace dos campañas, el ’14’ se embolsó ocho podios (cinco terceras posiciones y tres segundas plazas) y acabó en cuarta posición el Mundial de Pilotos (con 206 puntos). En 2024 ya no le fue tan bien. Noveno (con 70 unidades) en el Campeonato y sin posibilidades de sumar cajones por la inconsistencia del AMR24.
Pues bien, Mehri ha expuesto lo que es un secreto a voces en el paddock de la F1. “Por lo que tengo entendido, Aston no va a empezar muy bien. Están esperando a que Newey apague los fuegos. Hay que esperar un poco”, ha enfatizado en declaraciones a la COPE.

Alonso, en su test ‘secreto’ con Aston Martin en Barcelona.
El pronóstico completo
“En teoría, Aston Martin debería estar por delante de Williams (novenos el curso pretérito en Constructores). El año pasado les ganaron y, como equipo, han dado un paso adelante en los últimos tres años. Creo que tendremos una batalla con Sauber primero, Haas y RB. ¿Alpine? Vamos a ver si Jack Doohan empieza el año, pero creo que en cinco carreras no estará”, ha vaticinado en referencia a la posibilidad de que Franco Colapinto irrumpa en escena en cualquier momento.
Por otro lado, el castellonense tiene clarísimo quién es el candidato número 1 para llevarse el gato al agua. “McLaren, como equipo, es el favorito. También creo que Ferrari puede ser campeón del mundo, pero más con Charles Leclerc que con Lewis Hamilton. Es la casa de Charles, el Ferrari está muy hecho para él y Ferrari no tiene nada que ver con Mercedes, no sé cuánto le va a costar a Lewis acostumbrarse, pero ya vimos que con el último Mercedes sufrió bastante”, ha sentenciado Mehri.
El punto de vista de Juncadella
Mientras que Dani Juncadella también ha expresado un punto de vista desalentador en cuanto a las posibilidades de éxito de la escuadra de los bólidos verdes en este 2025. “Las expectativas para esta temporada son bajas. No es tirar un año a la basura, pero es importante recoger toda la información posible para el año que viene, donde las expectativas son muy altas“, ha soltado el piloto de simulador de Aston Martin en ‘L’angle del Miramar’.
En el test tendremos más pistas
Sea como fuere, Aston Martin está dándolo todo para hacer un AMR25 lo más competitivo posible. De momento, este jueves ya han puesto al alcance de todos el encendido del coche. Y sabremos más cuando lo presenten el 23 de febrero. Luego vendrán los test de pretemporada, que se van a celebrar en Bahréin los próximos 26, 27 y 28 del segundo mes del año. Ese será un buen momento para tener más pistas del rendimiento que puede ofrecer el monoplaza de Alonso en este 2025.