Sinner vs Alcaraz: la batalla por el trono mundial se traslada a América… ¡y nadie quiere perderla!

El tenista español entra ahora en una fase de la temporada propicia para recortar la diferencia con Sinner

Carlos Alcaraz, en un partido de Wimbledon.

Carlos Alcaraz, en un partido de Wimbledon.EFE

Alcaraz y Sinner se postulan como el Big2 del tenis mundial. Si el año pasado se repartieron los cuatros grandes, este curso van por el camino tras alternarse en el palmarés del Open de Australia, Roland Garros y Wimbledon. Tras el triunfo en la hierba londinense, el italiano toma ventaja este 2025. 

Los dos enfrentamientos consecutivos en el último partido tanto de la Philippe Chatrier como la Pista Central del All England Club les iguala a Rafa Nadal y Roger Federer, que repitieron finales seguidas en estos mismos escenarios entre 2006 y 2008. Nadie más lo ha logrado en la Era Open. 

Alcaraz domina el balance global de grandes con cinco por los cuatro a los que llega Sinner. Desde que el del Palmar irrumpiera con su título en el US Open 2022, sólo Djokovic ha discutido este duopolio (en 2023 ganó Open de Australia, Roland Garros y US Open).

El cara a cara entre Alcaraz y Sinner quedó algo descompensado durante un periodo de este 2025 por la suspensión, pactada, de tres meses del italiano por su positivo. Sólo ha jugado cinco torneos (Open de Australia, Roma, Roland Garros, Halle y Wimbledon), pero se ha llevado el primer y último grande jugado hasta la fecha. Entre medias, Alcaraz levantó la Copa de los Mosqueteros. En dos meses se verá si la secuencia se mantiene y es el español quien alza el trofeo del US Open.

El duelo entra en ebullición en la gira americana.La carrera por el número 1 marcará este tramo del calendario de la ATP. Carlos Alcaraz sale de Wimbledon con una diferencia mayor en contra con respecto a Sinner en la lucha por alcanzar el primer puesto del ranking mundial.

El del Palmar llegó en el número 2 con 9.300 puntos. No podía sumar más. Sólo defender los 2.000 conseguidos el año pasado tras ser campeón. La distancia con Sinner, que empezó el torneo londinense con 10.430 puntos, podría haberla recortado si el italiano se hubiera despedido antes de los cuartos de final, ronda en la que cayó en 2024.  La derrota en la final resta 700 puntos a Alcaraz que se queda en 8.600. Sinner, como campeón, suma 1.600 más y llega a los 12.030 puntos.

¿Cuándo podría ser Alcaraz número 1?

A Alcaraz se le presenta ahora un escenario mucho más favorable. Sinner defiende nada menos que 3.200 puntos, correspondientes 200 ganados en el Abierto de Canadá, los 1.000 del pasado Masters 1000 de Cincinatti y 2.000 de su título en el US Open. Si lo ganara todo sólo podría mejorar 800 puntos y todo fallo le supondrá una resta.

Alcaraz, en cambio, sólo defiende 60 puntos. Hace un año renunció al Masters de Montreal, por el cansancio acumulado con los Juegos Olímpicos de París, cayó en primera ronda en el Masters 1000 de Cincinnati ante Gael Monfils (sumó 10 puntos); y en segunda ronda en el US Open ante Botic van de Zandschulp (añadió 50 puntos a su ranking ATP). Esto supone que prácticamente todo será beneficio para Alcaraz y que una racha de ensueño, ganando los tres títulos, le daría nada menos que 4.000 puntos, y, con ellos, el número 1 del mundo

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News