“Ya no me siento parte de este país”: Whoopi Goldberg anuncia que dejará EE.UU. junto a Brittney Griner y desata un debate nacional sobre racismo, fama y lo que significa ser estadounidense en 2025
En un momento que ya le está dando la vuelta al mundo, la icónica actriz, comediante y conductora de The View, Whoopi Goldberg, dejó a su audiencia sin aliento al anunciar públicamente que está considerando abandonar Estados Unidos, en un gesto de solidaridad con la estrella de la WNBA Brittney Griner.
“Aquí ya no se respeta el talento. Ya no se respeta la grandeza. Si Brittney se va, yo también me voy. Este ya no es mi país,” dijo Goldberg en vivo, provocando una mezcla de aplausos, silencios incómodos y sorpresa total entre los presentes.
Sus palabras encendieron de inmediato las redes sociales, provocando una tormenta mediática en la que se cruzan temas como el racismo, el patriotismo, el trato a las celebridades afroamericanas y el creciente descontento social que vive Estados Unidos en 2025.
🇺🇸 ¿Qué fue lo que desató esta declaración?
El contexto de esta impactante declaración es la reciente y polémica decisión de Brittney Griner de alejarse de la WNBA y considerar mudarse al extranjero, cansada del trato que ha recibido por parte del público, los medios y algunos sectores del sistema deportivo estadounidense.
Griner, quien ya vivió un infierno tras ser detenida en Rusia en 2022 y luego usada como moneda política en un intercambio de prisioneros, ha enfrentado nuevas olas de críticas desde su regreso a la liga, muchas de ellas teñidas de odio racial, homofobia y misoginia.
Según fuentes cercanas, Griner estaría planeando residir en Europa del Este o Canadá y continuar su carrera fuera de EE.UU., algo que Goldberg ve como un símbolo alarmante del retroceso cultural y social en su país natal.
🔥 “Lo que están haciendo con Brittney es vergonzoso”
Durante su discurso, Whoopi no solo expresó su respaldo incondicional a Griner, sino que fue más allá: acusó a Estados Unidos de traicionar a sus propias figuras.
“Nos llenamos la boca hablando de libertad, pero cuando una mujer negra, gay, y talentosa exige respeto, la quieren silenciar. Lo que están haciendo con Brittney es vergonzoso, y no quiero seguir siendo parte de eso,” expresó, visiblemente conmovida.
📲 Reacciones explosivas: apoyo, odio y un país dividido
Las redes sociales estallaron. En X (antes Twitter), el hashtag #YoConWhoopi se convirtió en tendencia mundial en cuestión de horas. Muchos usuarios, celebridades y activistas la elogiaron por su valentía.
“Whoopi dijo lo que muchos pensamos. Este país castiga la autenticidad cuando viene de una mujer negra”, escribió la cantante H.E.R.
“Griner y Goldberg nos están enseñando lo que significa tener principios”, opinó el actor Kerry Washington.
Sin embargo, también llovieron las críticas. Voces conservadoras y comentaristas de derecha atacaron ferozmente a Goldberg, llamándola “antipatriota” y acusándola de “usar su plataforma para dividir al país”.
La conductora de Fox News, Laura Ingraham, comentó sarcásticamente:
“Si no les gusta Estados Unidos, adelante. Hay muchos aviones disponibles.”
🌍 ¿Una nueva ola de “éxodo de celebridades”?
Este episodio ha abierto un debate más amplio: ¿estamos frente a una nueva ola de famosos estadounidenses que prefieren vivir fuera del país? No es un fenómeno nuevo—figuras como Tina Turner, Josephine Baker, y más recientemente Shakira y Meghan Markle han decidido construir su vida lejos de Estados Unidos, ya sea por motivos fiscales, personales o políticos.
Ahora, con declaraciones tan fuertes como la de Goldberg, la conversación sobre el “sueño americano” está cambiando.
“¿Qué clase de país somos si nuestras voces más talentosas sienten que no pueden respirar aquí?”, se preguntó un editorial del New York Times.
💬 ¿Y ahora qué?
Whoopi Goldberg no ha confirmado si su salida del país es inminente o simbólica. Pero lo que sí dejó claro es que algo se rompió para ella, y para muchos estadounidenses que ya no se sienten identificados con el país que están viendo en 2025.
“Amo lo que alguna vez fue este país. Pero si ser americana significa quedarme callada ante la injusticia, entonces quizás ya no lo soy.”
Su mensaje, tan doloroso como poderoso, marca un antes y un después en la conversación sobre raza, poder y pertenencia en Estados Unidos.