Diana Haro tenía 21 años cuando dio vida en 2022 a la tímida y responsable ‘Lupita’ en la exitosa telenovela Mi camino es amarte. “Ha sido el parteaguas en mi carrera”, asevera. “Siempre va a ocupar un lugar muy importante en mi corazón. Me enseñó a trabajar, me enseñó el estilo de la televisión, el rigor que necesito tener para hacer un buen personaje, el compañerismo, el siempre estar para tus compañeros en escena y también fuera de escena”. Desde entonces su carrera no ha dejado de crecer.
Hoy, a sus 24 años, la joven actriz mexicana es la protagonista juvenil del exitoso melodrama de TelevisaUnivision A.MAR, donde el amor teje sus redes, que se transmite en México a las 8:30 de la noche por Las Estrellas y próximamente llegará a Univision. “Este personaje desde que yo lo empecé a leer supe que iba a tener demasiados retos y ha sido una montaña rusa de emociones”, confiesa. Y es que en esta historia Haro interpreta a Perla Contreras, una joven a la que le cuesta abrir sus sentimientos por un abuso sexual que sufrió en el pasado. “No solo se queda en contar lo que es un abuso, sino todo lo que conlleva: todas las secuelas, las consecuencias, pero también toda esa inspiración y toda esa parte de salir adelante, toda esa resiliencia que el personaje muestra”. La actriz se pasaba la mayoría de sus jornadas de trabajo “llorando, pero porque así el personaje lo requería”.
Mi papá no alcanzó a saber que su hija menor quería ser actriz. Cada proyecto que yo hago, cada escena que hago se la dedico a él
— Diana Haro
Diana Haro.Foto @fernando.dumas Makeup And Hair @pamelanoriegabeauty Stylist @aranzadmar PR @anivarmorillon @amvarrp
Desprenderse cada día de esa emoción tan fuerte del personaje no era una tarea sencilla. “Quieras o no, la energía está. Los actores trabajamos con energía y esa energía se queda”, se sincera. “Si me sentía un poco todavía como con esa energía intentaba nivelarla con cosas que a mí Diana como actriz me dan felicidad, me dan motivación, me dan alegría. Para mí era muy importante tener un lugar seguro en mi casa, el tener mi pareja, el que siempre estuviera al alcance una palabra de aliento, un abrazo, como nivelar toda esta parte de violencia”.
Consciente de la responsabilidad que suponía abordar una realidad que sufren muchas personas, la actriz se preparó concienzudamente para ello. “Lastimosamente no pude hablar con alguien que fuera abusado, lo abordé más por el lado de escuchar pódcasts, de escuchar testimonios. Recuerdo, no sé, que estaba lavando ropa y ponía pódcasts o venía manejando y escuchaba algún testimonio”, cuenta. “Me ayudó mucho a comprender la relación que hay entre abusada y abusador o abusado y abusadora porque no hay géneros en este tipo de situaciones”.
La mayor parte de mis llamados la he pasado llorando pero porque el personaje así lo requería porque ese era como el estado de ánimo y la vulnerabilidad de Perla
— Diana Haro
Diana Haro es Perla en la telenovela A.MAR, donde el amor teje sus redes.Instagram Diana Haro
Para Haro era muy importante que su personaje lograra tocar los corazones del público y especialmente de aquellos que han sufrido este tipo de abusos. “Cuando salieron esos capítulos tan fuertes me llegaron muchos mensajes de hombres y mujeres que han pasado ese tipo de circunstancias. Yo ya sabía que esto iba a pasar, entonces lo quise abordar de una manera con mucho respeto y sobre todo con mucha fragilidad porque así es como lo cuenta la historia”, señala. “Ojalá haya hecho un buen trabajo y la gente encuentre una esperanza o una historia. Siempre escuchar algo que ya viviste y escucharlo por otra persona te hace quizá más empático, esto es justo para la gente que ya ha vivido algo así pero también para la gente que quizá no tiene el tipo de empatía que se necesita cuando se abordan estos temas”, añade.
Tener a Ana Martín como mamá fue un gran aprendizaje para ella. “Cada llamado era como una clase de actuación con ella”, subraya. “Ana de verdad es muy profesional en lo que hace, sabe, se le notan los años de experiencia porque de verdad cosa que ella propone tiene un sentido y una lógica y va en función para favorecer la escena. Fue una gozadera trabajar con ella”.
Perla no es el único personaje que tiene al aire actualmente Diana en el prime time de la televisión mexicana. La actriz también interpreta a la hija de Lucero en la exitosa serie El gallo de oro, que se transmite a las 9:30 de la noche. “El saber que me iban a poder ver a las 8:30 como Perla y a las 9:30 como Pinzona me hizo de verdad valorar mucho más mi trabajo porque eso pasa pocas veces, el tener esa oportunidad de que te vean ligada en dos proyectos”, expresa emocionada.
A Lucero le admiro todo. Realmente es de esas actrices con la que quisieras trabajar todos los días, aparte es superbuena persona y muy alivianada
— Diana Haro
Diana Haro participa en la serie El gallo de oro.Instagram Diana Haro
El gallo de oro también fue un proyecto que disfrutó mucho. “Yo tengo una suerte de que siempre me tocan mis mamás en ficción muy exitosas y son actrices con grandes trayectorias que de verdad yo sí veía sus novelas”, apunta. “Yo veía Soy tu dueña que protagonizaba Lucero y ahora aquí es mi mamá”. La experiencia no pudo ser más gratificante. “Le admiro todo. Realmente es de esas actrices con la que quisieras trabajar todos los días, aparte es superbuena persona y muy alivianada. “La gente la adora y tiene un porqué porque es un gran ser humano”.
Con dos proyectos al aire en el prime time en México y una carrera en ascenso, Diana es el claro ejemplo de que los sueños sí se cumplen. “Creo que a veces pasa que no te das cuenta en el lugar donde estás ahorita hasta que la gente te lo recuerda o hasta que tú misma haces un recuento de todo lo que has vivido”, señala. En el camino ha habido muchos sacrificios. “Ha sido muy duro estar lejos de mi familia, estar sola en una ciudad tan grande porque yo soy de Guadalajara, Jalisco. Yo soy muy familiar y el hecho de no estar con ellos, pero a la vez sí compartir este sueño con ellos porque yo sé que ven todos mis proyectos. Mi mamá ha estado en todos mis estrenos, mi hermana siempre me manda mensajes. Si tienes una red de apoyo y si tienes a tu familia o tu gente que genuinamente te quiere y sobre todo siempre aterrizándote otra vez a tu lugar, a tu centro, creo que sí lo puedes lograr y obviamente con mucha disciplina y con mucha fe”.
Ha sido muy duro estar lejos de mi familia, estar sola en una ciudad tan grande porque yo soy de Guadalajara, Jalisco. Yo soy muy familiar y el hecho de no estar con ellos…
— Diana Haro
Diana Haro.Foto @fernando.dumas Makeup And Hair @pamelanoriegabeauty Stylist @aranzadmar PR @anivarmorillon @amvarrp
Su carrera, a sus 24 años, no ha hecho más que empezar. “Estoy muy emocionada por lo que se viene”, expresa. “Ahorita no me quiero cerrar a ninguna puerta. Ya experimenté lo que es grabar una serie. Me encantaría grabar otra. Estoy muy agradecida obviamente con Televisa, que es la empresa que ha confiado en mí, a la que yo llegué a los 16 años a estudiar y la cual ha apostado por mí, y me encantaría seguir ahí y seguir descubriendo nuevos personajes”.
Lo que no sabías de Diana Haro
De niña nunca soñó con ser actriz. “Siempre supe que quería estar frente a las cámaras pero nunca supe que quería ser actriz. Realmente la oportunidad de ser actriz vino cuando yo entré al CEA. Yo iba a entrar al curso de conducción pero tuve una plática ahí con mi director y él me recomendó hacer la carrera de actuación primero para tener bases ya que era muy pequeña”.
Su primera telenovela fue ¿Qué le pasa a mi familia? (2021), donde tuvo una pequeña participación. “Lo recuerdo con mucho cariño. Curiosamente en esta novela por primera vez actué con Eva Cedeño que ya después, a los 5 o 6 años, estaríamos haciendo esta novela, A.MAR, como hermanas. Ella fue de las primeras actrices con las que me tocó trabajar profesionalmente. Ahí claramente me faltaba mucho por aprender, por estudiar y por seguirme preparando”.
Diana Haro.Foto @fernando.dumas Makeup And Hair @pamelanoriegabeauty Stylist @aranzadmar PR @anivarmorillon @amvarrp
Su padre murió en 2017. “Mi papá no alcanzó a saber que su hija menor quería ser actriz. Cada proyecto que yo hago, cada escena que hago se la dedico a él y es honrarlo en cada paso que estoy dando. Yo sé que él desde arriba me manda muchas cosas buenas y muchas oportunidades. Él siempre está ahí escuchándome y lo siento todo el tiempo. Todo es a su memoria y a como a él le hubiera encantado también y siempre conservando su sentido del humor. Creo que de esto se trata también la vida: de trascender y de honrar para que siempre vivan”.