Llegar a protagonizar una telenovela era algo que Eva Cedeño veía “muy lejano” cuando comenzó a dar sus primeros pasos como actriz en 2015. “Yo empecé mi carrera como villana, duré varios años como villana, pero soñaba con ser protagonista y tener el primer crédito”, confiesa a People en Español. Ese sueño se volvió realidad en 2020 cuando la productora Lucero Suárez le dio la oportunidad de encabezar el elenco del melodrama Te doy la vida. Desde entonces su carrera no ha dejado de crecer y ya cuenta con 5 protagónicos en su currículum. “Yo no quería que Te doy la vida fuera un golpe de suerte, yo quería demostrar que me había ganado el lugar por lo que soy, por lo que valgo y por lo que represento, por lo que sé hacer”.
Y vaya que sí lo ha demostrado. Convertida hoy en protagonista habitual de las producciones de TelevisaUnivision, Cedeño está cumpliendo ya una década de carrera. “Soñaba con esto que soy y estoy viviendo ahora y me acabas de darme cuenta que lo logré, no me lo había reconocido, no me lo había dicho, no lo había volteado a ver”, expresa sin poder evitar emocionarse.
La actriz tiene claro qué le diría hoy a la Eva de los inicios: “Lo vas a lograr, tu cuerpo no es un problema, tú no eres un problema, no te enfoques ahí. Lo vas a lograr”.
Cedeño llega a sus 10 años de carrera con su protagónico en A.MAR, donde el amor teje sus redes, melodrama que aterriza esta noche en Univision a las 8 p. m., hora del Este.
A la Eva de los inicios le diría: “Lo vas a lograr, tu cuerpo no es un problema, tú no eres un problema, no te enfoques ahí, es en otro lugar, lo vas a lograr, tranquila”
— Eva Cedeño
Eva Cedeño.Cortesía
¿Qué fue lo que te sedujo más de tu personaje, Estrella? ¿Qué sentías que venía a aportar a tu vida y a tu carrera?
Más que a mi carrera, yo veo como las historias que me nutran, que me reten y este personaje, Estrella, es una mujer muy fuerte, muy tenaz, con muchos valores. Esta parte tan valiente, tan echada pa´lante, tan entregada a los suyos fue una parte que le llegó a enseñar a Eva como persona más que a Eva en su carrera. Estrella me vino a enseñar muchísimas cosas como ser humano. Yo le agradezco mucho a todos los personajes que llegan a mi vida porque siempre dejan algo. Estrella me enseñó muchas cosas de que puedo utilizar con el carácter que tengo. Tomar estas cosas prestadas y redescubrir cosas en mí es un tesoro muy bonito que creo que solo la actuación puede dar.
Tu personaje sufre de machismo al inicio de la historia al entrar a trabajar a un mundo dominado por hombres. ¿Cómo has lidiado tú con el machismo dentro de tu carrera? ¿Lo has sentido?
Claro que se ha sentido, te mentiría si te dijera que no porque incluso yo como mujer feminista que me considero tengo actitudes, hago cosas o digo cosas machistas porque es el entorno en el que crecí. Evidentemente estoy en un camino de deconstrucción, pero claro que se siente el machismo. Evidentemente ha disminuido, pero sí se siente. ¿Cómo llevarlo? Creo que es algo innato. Como ya creciste en este entorno, como ya sabes y lo percibes a mí me pasa que si veo una persona con la que puedo dialogar el tema o lo qué pasó o lo que se hizo entro en ese tema y le hago ver el error. Si ves que solo hay soberbia y que vas a desgastar tu energía y que no vas a llegar a nada porque se le nota a la gente cuando no está abierta mentalmente no tienes esa apertura tú tampoco de explicarle qué es lo que estuvo raro, qué es lo que estuvo mal y optas omitirlo, por salirte por la tangente para no entrar en ese lío. Pero creo que estamos en un mundo ahora en el que debemos darnos cuenta del error; no solo estar señalando los errores, también los aciertos. Creo que se puede llegar a un mejor lugar si tenemos la apertura de aprender y de desaprender.
Ustedes me verán como si no pasara nada en la telenovela y la realidad es que a mí me decían corte y yo volteaba y regresaba todo el estómago en el pobre mar porque me sentía muy mal, estaba muy mareada
— Eva Cedeño
Eva Cedeño protagoniza junto a David Zepeda la telenovela ‘A.MAR, donde el amor teje sus redes’.TelevisaUnivision
Con David Zepeda ya habías coincidido en Por amar sin ley en 2018, ¿qué tan diferente fue la experiencia de trabajar con él ahora tantos años después?
[Ha sido] totalmente distinto porque en Por amar sin ley no grabábamos tanto juntos, nuestros personajes casi no tenían que ver y ahora nuestros personajes estaban enloquecidamente enamorados, entonces es una diferencia abismal. Creo que logramos un trabajo muy bonito y una historia satisfactoria. Que la gente en su casa vea la pareja y le guste y la quiera y hagan todo este shippeo bonito a mí me gusta porque es seña de que estamos haciendo un buen trabajo, de que a la gente le está gustando y de que podemos llegar a más y más lugares.
¿Cómo fue la experiencia de desenvolverte en todo este mundo de la pesca en el que se desarrolla tu personaje?
Fue algo totalmente nuevo. Nos llevaron primero de scouting para que nosotros pudiéramos aprender cómo se utilizaban las redes, cómo se pescaba realmente con las redes, cómo se pelaban los pescados, cómo se le quitaban las espinas, cómo rebanar bien el pescado. Fue una experiencia cruda, la realidad es que fue algo rudo: la red es muy pesada aún sin peces, entonces cuando teníamos dos, tres pececillos se volvía un poco más pesada; teníamos que tener cuidado porque algunos peces al abrir las branquias son filosas, entonces si tú llegas a meter la mano corta… Ustedes me verán como si no pasara nada en la telenovela y la realidad es que a mí me decían corte y yo volteaba y regresaba todo el estómago en el pobre mar porque me sentía muy mal, estaba muy mareada. Fue un trabajo duro, rudo, pero honestamente estoy muy satisfecha por los resultados que estamos dando y por seguir siendo el primer lugar en la televisión abierta en México. Gracias, gracias, gracias porque todos esos mareos valieron la pena (ríe).
Este año es mi año de 10 añitos de carrera. Estoy contenta, no me la creo todavía, 10 años me parecen muchos y siento que se fue así
— Eva Cedeño
Eva Cedeño.Cortesía
Estás cumpliendo este año una década de carrera…
Este año es mi año de 10 añitos de carrera. Estoy contenta, no me la creo todavía, 10 años me parecen muchos y siento que se fue así, entonces voy a vivir este año con mucho agradecimiento. Lo estoy viviendo con mucho agradecimiento, con muchas ganas.
¿Con qué soñaba la Eva de los inicios? ¿Se visualizaba donde está ahora ya protagonizando?
Lo veía muy lejano. Yo empecé mi carrera como villana, duré varios años como villana, pero soñaba con ser protagonista, soñaba con tener el primer crédito, soñaba con esto que soy y estoy viviendo ahora y me acabas de darme cuenta que lo logré. No me lo había reconocido, no me lo había dicho, no lo había volteado a ver”.
¿Qué le dirías hoy a esa Eva?
Lo vas a lograr, tu cuerpo no es un problema, tú no eres un problema, no te enfoques ahí, es en otro lugar, lo vas a lograr, tranquila, lo vas a lograr (se emociona hasta las lágrimas).
Me encantaría hacer cine y teatro, es algo con lo que sueño hacer
— Eva Cedeño
Eva Cedeño.Cortesía
¿Qué le agradeces hoy a Te doy la vida, tu primer protagónico?
Le agradezco todo. Esa telenovela me enseñó muchas cosas, me enseñó también porqué no salí de la escuela siendo protagonista. Es rudo ser protagonista. El que me haya dado la oportunidad una mujer productora para mí fue muy valioso porque estamos de acuerdo que existen rumores de si alguien llega a ser protagonista es porque tuvo sus queveres con tal productor porque hizo lo que hizo, y para mí que fuera una productora mujer y que no existiera ese tipo de rumor de ‘llegó a donde llegó porque lo hizo con quien lo hizo’ fue una gran satisfacción para mí. Aprendí montones: dónde pararme, dónde quitarme, cuándo intervenir, ”cuándo salvar la escena, aprendí a ser mamá… Yo había sido mamá anteriormente [en la ficción] pero fue algo como muy efímero. Esta vez fue toda una telenovela siendo mamá de un niño que está enfermo de leucemia, o sea muy fuerte. Fue un personaje muy nutritivo para mí y en mi carrera fue un punto de inflexión superimportante. Después de eso llega la oportunidad con Juan Osorio de hacer ¿Qué le pasa a mi familia? y llegó en el momento correcto porque yo no quería que Te doy la vida, que fue mi primer protagónico, fuera un golpe de suerte. Yo quería demostrar que me había ganado el lugar por lo que soy, por lo que valgo y por lo que represento, por lo que sé hacer; entonces creo que hubo un lapsus de tiempo muy acertado en mi carrera donde me pude desenvolver. Definitivamente Te doy la vida es una estrellita que se queda en mi corazón para siempre.
¿Con qué sueñas hoy?
Me gustaría mucho hacer cine y teatro. Al teatro le tenga tantas ganas que probablemente no me he dado la oportunidad porque estoy enrolada en las telenovelas y es muy complicado compaginar los horarios, pero me encantaría. Me encantaría hacer cine, me encantaría hacer teatro, es algo con lo que sueño hacer. No se me ha dado la oportunidad pero no estoy afligida ni angustiada al respecto, al contrario, creo que va a llegar en el momento correcto como han llegado todas las cosas. Y también sueño con viajar. Me encanta viajar, me encanta conocer lugares nuevos.