Se entregan 40 mil 435 toneladas de fertilizante a los agricultores de Michoacán, apoyando la productividad agrícola

La dotación de fertilizantes beneficiará a 74 mil 252 campesinos

Claudia Sheinbaum junto a un agricultor michoacanoClaudia Sheinbaum junto a un agricultor michoacano / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Para fortalecer los cultivos y garantizar una cosecha más eficiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar a agricultores de todos los municipios de Michoacán recibirán 40 mil  435 toneladas de este producto.

Durante su visita al municipio de Cuitzeo, la mandataria federal señaló que este apoyo se entrega de manera de gratuita a los campesinos y pequeños productores, luego de que se le pusiera fin a la privarización del producto y de que Fertilizantes de México (Fertimex) reactivara su producción, luego de 36 años de que parara sus labores.

Seguimos ampliando la producción de fertilizantes y hay doble el beneficio porque lo produce Fertimex y eso permite que lo podamos dar de manera gratuita a los campesinos y a los pequeños productores de nuestro país.Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Claudia Sheinbaum, presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, presidenta de México / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Antonio Berdegué Sacristán precisó que con esta dotación se verán beneficiados 74 mil 252 campesinos que trabajan cerca de 135 mil hectáreas que existen en el estado.

A nivel nacional se pretende entregar un millón de toneladas, las cuales son suficientes para sembrar alrededor de tres millones de hectáreas destinadas al cultivo de maíz, principalmente, y de otros más como la caña de azúcar, de acuerdo a los datos compartidos por el funcionario federal.

Es gratuito porque así lo dice la Constitución, que nunca nadie les quiera cobrar por este fertilizante porque es un derecho constitucional y la mejor forma de defenderlo es usarlo para producir más alimentos para el pueblo de México”, manifestó Berdegué Sacristán. Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Sader

En el evento, Sheinbaum Pardo anunció la creación de otro programa federal llamado Sembrando Soberanía en el que se pretende otorgar créditos a los agricultores para que accedan a recursos en caso se sequía, la adquisición de semilla y de pequeña maquinaria.

Este iniciará también en el Pueblo Mágico en marzo. Mientras tanto, la presidenta de México continuará su recorrido por Michoacán el día de mañana, sábado 8 de febrero, en la localidad de Zirahuén, que pertenece geográficamente al municipio de Salvador Escalante.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News