El asturiano está convencido que Gabriel Bortoleto tiene más talento que los otros debutantes

Gabriel Bortoleto y Fernando Alonso
La temporada 2025 traerá muchas novedades y muchas caras nuevas a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo. Fernando Alonso sigue siendo el más veterano de los 20 pilotos, pero ahora competirá contra varios corredores a los que les dobla la edad, pues en la próxima campaña muchos corredores jóvenes tendrán la oportunidad de dar el salto e irrumpir en la Fórmula 1.
Entre ellos destacan algunos nombres como Oliver Bearman que ya sabe lo que es competir en varias pruebas del Gran Circo, o Kimi Antonelli que tiene la presión de sustituir a Lewis Hamilton en Mercedes. Pero, Fernando Alonso tiene claro su favorito y es su pupilo Gabriel Bortoleto. El brasileño es el flamante campeón de la categoría inmediatamente anterior a la reina, la Fórmula 2, y es miembro de la agencia de representación del asturiano. El año que viene el maestro y el aprendiz se verán las caras en la parrilla, ya que el de Sao Paulo ha conseguido un asiento en Sauber.

Fernando Alonso fundiéndose en un abrazo con Gabriel Bortoleto, tras ganar el título de F2
El ‘elegido’ de Alonso
El de Oviedo siempre se ha mostrado a favor de que los jóvenes talentos den el salto y puedan mostrar su valía cuanto antes en la categoría reina. Alonso ha analizado la nueva realidad que se espera en 2025 en la F1: “Sé que se habla mucho de la generación joven, llegan muchos debutantes también el año que viene, todos con mucho talento, pero el mejor es Gabriel. Lo ha demostrado en pista con coches iguales“. De momento son cuatro los ‘rookies’ confirmados, pero el español tiene devoción por uno de ellos.
Falta por ver cómo se desenvuelve Sauber, que este año ha sido el equipo más flojo de todos, pues en gran parte el rendimiento en la temporada de debut del brasileño depende de las prestaciones del coche. Otros ‘rookies’ tendrán mejores armas para luchar en su primer año, pero cree que su ‘apadrinado’ ya ha demostrado mucho: “Obviamente, el año que viene quizás no tenga el mismo coche que algunos de los otros pilotos novatos, pero espero que la gente no olvide que es mejor que ellos, lo fue y lo será“. De momento, este año ya ha vencido a todos en F2 y ha superado a Isack Hadjar, que puede ocupar un asiento en RB. En 2025 el reto será mayor, pero su carta de presentación es muy buena, al haber ganado en su año de estreno en las dos categorías anteriores. El apoyo del de Aston Martin lo tiene, aunque empezarán a ser rivales.