Rafa Nadal en el universo Marvel: el día que el Capitán América lo recordó y superó a ‘Brave New World’

La película de ‘Capitán América: El Soldado de Invierno’ ha sido una de las más taquilleras de la historia de Marvel, una película que hizo un guiño cultural que pudo ser la clave de su gran triunfo

El día que el Capitán América se acordó de Rafa Nadal: el secreto de Marvel que ha superado 'Brave New World'

JORGE MORAGÓN

Solo han pasado tres días desde que ‘Capitán América: Brave New World‘ fuera estrenada en las pantallas de cine de todo el mundo y la película está siendo un éxito en taquillas. Una recaudación que tras el primer fin de semana ya ha superado los 100 millones de dólares en todo el mundo siendo la mejor película durante ese breve periodo de tiempo. Una cantidad que la sitúa solo por detrás de tres películas de Marvel: ‘Black Panther‘ en 2018 (242 millones de dólares), ‘Deadpool‘ en 2016 (152 millones) y ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumania‘ en 2023 (120 millones).

Unas cifras que ha obtenido la cuarta entrega de esta saga con las que han superado a la película de ‘Capitán América: El Soldado de Invierno‘ en 2014 (95 millones de dólares) estableciéndose como la mejor de todos los films donde el protagonista era este reconocido personaje de los cómics. Y eso que en aquella ocasión el film protagonizado por el ‘Steve Rogers’ que interpretaba Chris Evans tuvo un gran éxito gracias a un secreto que pasó inadvertido para muchos aficionados a las películas de Marvel y que fue una de las claves para entender el éxito de esta película.

Rafa Nadal, el icono español del Siglo XXI para Marvel

La película tuvo muchos detalles con los que se metió al público en el bolsillo. Desde aquella mítica escena en el ascensor cuando Steve Rogers deja en el suelo a todo un ascensor de agentes de Hidra que estaban en las instalaciones de Shield e incluso aquella referencia que había en la tumba de Nick Furia a la película de Tarantino, ‘Pulp Fiction’: “El camino del hombre recto… de Ezekiel 25:17”, se podía leer en el marmol. Son solo algunas de las referencias que hace la película aunque hubo una que llamó la atención al público.

Durante la película, Steve Rogers realiza una lista de cosas que hacer para poder adaptarse al Siglo XXI y entenderlo mejor, teniendo en cuenta que el Capitán América no vivió durante un largo periodo de tiempo. Es en ese momento cuando Marvel tuvo una idea que se iba a adaptar al país de emisión y que hizo que los fans de todo el mundo conectaran de forma más estrecha con la película. Y es justo en ese momento cuando aparecería el nombre del tenista español más laureado de todos los tiempos: Rafa Nadal.

Desde la canción de Troubleman, pasando por películas como Rocky o Star Wars, e incluso mencionando la Constitución del 1978, Camilo José Cela o la mítica banda de Heroes del Silencio. Aunque encima de todos llamaba la atención el tenista manacorí que por aquel entonces, en 2014, estaba ganando su noveno Roland Garrós de los 14 que ahora tiene en su palmarés. Una muestra clara de que Marvel siempre ha tenido claro quién era el tenista español y su importancia en la cultura deportiva del país.

El resto es historia. La película fue un auténtico éxito en las taquillas con un presupuesto de 170 millones que salió barato a Marvel. Aquel film recaudó más de 714 millones de dólares y eso le permitió situarse en el puesto número 15 de películas más taquilleras hasta el momento en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Un camino que parece que va a seguir esta nueva entrega de la saga y que incluso podría mejorar los números.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News