“El ATP de Mallorca guarda un secreto que lo hace irrepetible: el dato que dejó a todos con la boca abierta”

El torneo balear se disputa esta semana con grandes cabezas de serie participando

Djokovic recibe una placa por la inauguración de la central del ATP 250 de Mallorca.

RICARDO FERNÁNDE

Esta semana, Mallorca se consagra como capital del tenis sobre hierba en España. Del 21 al 29 de junio, el ATP Mallorca 250, también conocido como Mallorca Championships, marca un hito histórico: es el primer torneo del ATP Tour disputado sobre hierba en territorio español.

La isla, famosa por Nadal y sus pistas de tierra batida, añade un nuevo capítulo con este evento en el Mallorca Country Club de Santa Ponça. El complejo, equipado con seis pistas de hierba certificadas por Wimbledon y adaptadas especialmente para la ocasión, se convierte durante una semana en la antesala mediterránea del tercer Grand Slam del año.

Tras su derrota en el ATP de Mallorca ante Yannick Hanfmann el tenista español cierra una fantástica y longeva carrera

Orígenes y relanzamiento

Aunque Mallorca ya albergó un torneo masculino entre 1998 y 2002, aquel se jugaba en tierra batida bajo el nombre Torneo de Mallorca. Fue en 2019, gracias al apoyo estratégico del All England Club (AELTC), cuando se anunció el relanzamiento sobre hierba, sustituyendo el evento de Antalya (Turquía). Tras posponerse por la pandemia, la primera edición del ATP masculino se celebró finalmente en junio de 2021, devolviendo el césped a España 18 años después.

Desde entonces, el torneo ha crecido con fuerza: el presupuesto ronda los 4 millones de euros, con cerca de 900 000 € en premios, y ha atraído a figuras como Djokovic, Medvedev, Tsitsipas y Kyrgios.

El torneo inaugural nos dejó a Daniil Medvedev como campeón en tierra mallorquina. Al año siguiente, Stefanos Tsitsipas venció en la final al ruso, quien no pudo revalidar el título. En 2023, un sorprendente Christopher Eubanks conquistó su primer título ATP. Y en la última edición, Alejandro Tabilo hizo historia al ganar el primer título de césped para un chileno en la era Open. La quinta edición, que se disputa ahora, promete un cartel aún más competitivo, con Ben Shelton, Félix Auger‑Aliassime, Roberto Bautista Agut, y otras perlas del circuito.

Ben Shelton celebra su victoria en la final del ATP de Tokio

El reto deportivo

Desde una perspectiva competitiva, jugar en hierba exige adaptaciones. Los jugadores deben afinar su servicio, movilidad y reflejos. La velocidad de la pista favorece a sacadores potentes y a reducidos rallyes, lo que convierte a este torneo en un entrenamiento ideal para Wimbledon, que empieza la próxima semana.

El Mallorca Championships ya se ha consolidado como la última parada europea antes del Grand Slam inglés, atrayendo a aquellos que buscan ritmo de competición en césped con sol y temperaturas suaves.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News