Aunque Sinner está de baja por suspensión, Alcaraz no oculta su ambición de derrocar el puesto de número 1, convirtiendo la temporada 2025 en una nueva lucha de poder de la ATP.
Alcaraz demuestra su potencia en Indian Wells 2025
Carlos Alcaraz llegó a Indian Wells no sólo con el objetivo de defender su título, sino también con una aspiración mayor, la de afirmarse como un auténtico candidato al Número 1 en la era post-Djokovic. Y con cada partido que disputa, el jugador español está demostrando que es el jugador más temible del momento.
Alcaraz (izquierda) está jugando muy bien en Indian Wells. Quiere seguir haciéndolo en cada torneo para aspirar al “trono” que ostenta Sinner (foto pequeña).
En la cuarta ronda, Alcaraz no solo venció a Grigor Dimitrov, sino que aplastó a su oponente con un juego superior. En la lenta superficie de Indian Wells, que exige paciencia y capacidad de controlar el ritmo, Alcaraz se movió como un “depredador”, controlando por completo el partido.
Alcaraz sacó con consistencia y defendió como un muro. Con la capacidad de acelerar de repente, cuando es necesario, explota con fuertes golpes de derecha y precisos tiros de pase. Tiene una mentalidad firme a la hora de competir, incluso cuando está atrás o estancado en una larga serie de peloteos, todavía sabe mantener el ritmo, sin ser impaciente como antes.
Más recientemente, en los cuartos de final de Indian Wells, “Carlitos” continuó mostrando un rendimiento estable para derrotar al tenista de alto rendimiento Francisco Cerundolo después de 2 sets, 6-3, 7-6.
Con este estado de forma, Indian Wells se está convirtiendo en la tierra santa de Alcaraz, y si no hay sorpresas, puede defender el campeonato con total éxito. Pero lo más importante es que lo que está haciendo no es sólo detenerse en Indian Wells, sino también sentar las bases para una sorpresa en el ranking ATP.
El número 1 es inestable: oportunidad de oro para Alcaraz
Jannik Sinner sigue siendo el tenista número uno del mundo con 11.330 puntos, pero esa posición está tambaleándose violentamente. La suspensión de tres meses de Sinner ha sumido en el caos el ranking ATP.
Después de Indian Wells, Sinner perderá 1.400 puntos, cayendo a 9.930 puntos, creando una gran brecha que sus oponentes deberán alcanzar. Mientras tanto, a Alcaraz sólo le falta defender su título de Indian Wells para mantener los 7.510 puntos, acortando notablemente la diferencia.
El camino por delante es aún muy largo, pero si calcula bien, Alcaraz puede hacerse con el nº 1 sin problemas antes de Roland Garros.
“No pienso demasiado en el número uno. Solo me concentro en cada partido, en cada torneo, y los buenos resultados llegarán”, compartió Alcaraz tras su victoria sobre el “Pequeño Federer” Dimitrov en cuarta ronda.
Aunque habló con tranquilidad, su forma de jugar demostró lo contrario, Alcaraz salió al campo y jugó como un tigre a la caza de su presa.
El próximo reto de Alcaraz en las semifinales de Indian Wells 2025 es Jack Draper (Inglaterra), al que se enfrentará el 16 de marzo.
Las semifinales individuales masculinas de Indian Wells de este año están “rejuvenecidas”. Hay 3 jugadores en las semifinales que nacieron en la década del 2000. Son Alcaraz, Draper y Holger Rune. Anteriormente, ningún torneo ATP Masters 1000 o Grand Slam tuvo tantos jugadores nacidos después del 2000 en las semifinales al mismo tiempo. Esto es una muestra de la prominencia de la joven generación en el tenis actual.