Ingresos petroleros de Pemex ‘se desploman’ 22 por ciento, su mayor retroceso desde 2019

En diciembre del 2024, Pemex logró una producción de 1 millón 619 mil barriles diarios, que representó una caída del 12.3% con respecto al mismo periodo, pero del 2023.


El reporte mensual de Pemex arrojó que el país logró vender un promedio de 806.2 mil barriles diarios de petróleo durante 2024.[Fotografía. Pemex] (Moisés Pablo Nava)

La producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 1 millón 759 mil barriles diarios durante 2024, lo que representó una caída anual de 6.2 por ciento, según el reporte operativo mensual de la petrolera.

De esta manera, la producción de Pemex registró su mayor retroceso anual desde 2019.

Tan sólo en diciembre de 2024, la petrolera logró un promedio diario de 1 millón 619 mil barriles diarios, una caída de 12.3 por ciento frente a los reportado en diciembre de 2023.

Al interior del reporte se puede observar que Pemex únicamente produjo 1 millón 484 mil barriles diarios de petróleo crudo durante el 2024, lo que significó un desplome anual de 6.5 por ciento.

Por lo tanto, la producción anual de ‘oro negro’ tocó fondo, ya que registró su menor nivel en los últimos 45 años.

Para encontrar un año con menor producción, hay que remontarse a 1979, año en el que Pemex produjo un promedio de 1 millón 461 mil barriles diarios de crudo, según datos del acervo histórico de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Respecto a la producción de condensados, se produjeron 274 mil barriles diarios de condensados, lo que significó un retroceso de 4.5 por ciento respecto al año previo.

Pemex afronta una difícil coyuntura, ya que debe más de 400 mil millones de pesos a proveedores y contratistas, lo que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESCAP), ya está causando un impacto en sus operaciones de exploración y producción de hidrocarburos.

“La meta de producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum será complicada de alcanzar y mantener ante una menor inversión en actividades de exploración y producción, así como con la falta de pago a proveedores y contratistas”, señaló en entrevista Rafael Espino de la Peña, presidente de la AMESPAC.

Ingresos petroleros de Pemex ‘se desploman’ 22 por ciento

Por otra parte, el reporte mensual de Pemex arrojó que el país logró vender un promedio de 806.2 mil barriles diarios de petróleo durante 2024, lo que representó un desplome de 22 por ciento respecto al año precedente.

Por la venta de este ‘oro negro’, el país ingresó 20 mil 726 millones de dólares, su menor nivel desde el año pandémico de 2020.

En 2024, el petróleo crudo mexicano se vendió en un promedio de 70.24 dólares por barril, dato similar a los 70.97 dólares observados un año antes.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News