El influencer tuvo una infancia particular que provocó ciertos comportamientos años después
Rodolfo ‘N’ fue detenido el 4 de abril tras golpear a una mujer en un estacionamiento de una plaza comercial en el municipio de Naucalpan. Foto: @nineraculera, X.La imagen pública de Fofo Márquez, un conocido influencer mexicano que se hizo famoso por exhibir su riqueza y estilo de vida ostentoso en redes sociales, quedó completamente destruida tras ser declarado culpable de intento de feminicidio.
El fallo judicial se emitió el 24 de enero de 2025, casi un año después de que Márquez atacara brutalmente a una mujer identificada como Edith “N” en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan, Estado de México. Este delito podría costarle más de 40 años de prisión.
La infancia de Fofo Márquez
Mucho se ha hablado de la crianza de Fofo Márquez como una de las causas del comportamiento que años más tarde le costó su libertad. El propio influencer, en una entrevista que rescató Eva de Metal, admitió que tenerlo todo de niño provocó que no valorara las cosas. Así lo dijo:
“En mi infancia lo tuve todo, no le veía el precio a las cosas, porque siempre me daban todo. Llegué a un punto donde le perdí el chiste a todo porque siempre he tenido lo que he querido”.
“Mi infancia fue tan cab… porque no le agarraba aprecio a las cosas. Me acuerdo que mi papá en una Navidad me trajo un león, tenía yo 7 años”, añadió.
Del mismo modo, aceptó que, si bien lo tuvo todo en lo material, careció de otras cosas: “Lo he tenido todo, pero a lo mejor me faltó un padre”.
(Instagram: melanie.vih)La figura de Fofo Márquez, que alguna vez fue sinónimo de lujo y extravagancia, ahora está asociada con uno de los delitos más graves en el sistema penal mexicano. Su caso se suma a una lista creciente de figuras públicas que han enfrentado consecuencias legales por conductas violentas o abusivas, lo que refleja un cambio en la percepción social y en la exigencia de justicia frente a estos actos.
La sentencia definitiva contra Márquez aún está por determinarse, pero el impacto de este caso ya ha dejado una huella profunda en la opinión pública y en el debate sobre la violencia de género y el abuso de poder en México.