La conflictiva relación entre Elon Musk y Carlos Slim pasó de una alianza truncada a serios señalamientos y suposiciones públicas
Dos de las figuras más influyentes del mundo empresarial protagonizaron un enfrentamiento que traspasó los límites corporativos para instalarse también en el terreno personal. Elon Musk, actual asesor superior del presidente de Estados Unidos, encendió la controversia al publicar un mensaje en su cuenta oficial de X (@elonmusk), donde sugiere que el ingeniero mexicano Carlos Slim estaría relacionado con el crimen organizado.
El empresario sudafricano compartió un post originalmente publicado por la cuenta especializada en finanzas @WallStreetMav. En dicho contenido, se insinuaba que el ingeniero mexicano difícilmente habría acumulado su fortuna sin formar parte de una red estructurada y protegida. Además, se destacaba que Slim, cuya fortuna supera los 70 mil millones de dólares, es el mayor tenedor de acciones públicas en The New York Times.
“Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times”, señala el texto compartido.
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum destaca respeto y buena relación con Donald Trump tras elogios
Pese a no aportar pruebas sobre los supuestos nexos de Slim con grupos delictivos, Elon Musk difundió el mensaje acompañado de un emoji de una cara con monóculo, lo que desencadenó un intenso debate en redes sociales y múltiples reacciones entre usuarios, medios y analistas.

Sheinbaum defiende a Carlos Slim
Frente a los señalamientos difundidos en redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó públicamente al empresario Carlos Slim, rechazando cualquier vinculación con organizaciones criminales.
Te puede interesar:Esto es lo que pasa si tomas diariamente té de hojas de laurel; quedarás maravillado con los resultados
“Primero, es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces ¿de dónde sacan eso? Segundo, México es un país grandioso, y no vamos a permitir que se le etiquete o que se le asocie a México con el tema del narcotráfico”, expresó la mandataria durante la Mañanera del Pueblo celebrada el viernes 24 de enero.
Según informó la agencia EFE, la jefa del Ejecutivo cuestionó el contenido compartido por Elon Musk, quien difundió una publicación de la cuenta @WallStreetMav en la plataforma X (antes Twitter). Además sugirió que esta percepción se ha alimentado por el impacto cultural de las producciones audiovisuales centradas en el narcotráfico.
“Este asunto de que en una red social se ponga una palomita o un corazón a algo que es falso, no ayuda, aquí también en México hay muy buenos empresarios y empresarias, que invierten todos los días en nuestro país. Entonces no estamos de acuerdo con eso”, concluyó.

Carlos Slim y los aviones de Elon Musk
Aunque Carlos Slim no emitió una declaración directa respecto a los señalamientos de Elon Musk en X, sí manifestó dudas sobre las metas espaciales de SpaceX, particularmente la ambiciosa misión de enviar personas a Marte y traerlas de vuelta antes de que termine 2028.
“Él (Elon Musk) dice que para el año 2028 van a llegar a Marte y de regreso, o sea que llegan personas y regresan, le echo una apuesta que no es cierto”, expresó el empresario mexicano durante una conferencia de prensa realizada el 10 de febrero en la Ciudad de México.
Sobre dicha “apuesta”, aunque podría imaginarse que un trato entre figuras de semejante nivel económico implicaría una suma considerable o algún recurso de gran valor, Slim planteó una propuesta sencilla, entregaría un dólar estadounidense si se logra la hazaña prometida por la compañía de Musk.

Eso sí, el gesto tendría un toque personal. No se trataría de un billete cualquiera, sino de uno acompañado por un mensaje manuscrito, reconociendo públicamente su equivocación. “Le apuesto un dólar, pero que diga ‘me equivoqué, tenías razón’ y yo se lo pongo si llegará en el 2028, o en el 2030 le doy dos dólares”, expresó con humor.
La reacción del fundador de SpaceX no se hizo esperar. Sin entrar en confrontaciones verbales, publicó en su cuenta oficial de X un video acompañado del texto “Welcome to Mars”, en lo que fue interpretado como una respuesta irónica al reto planteado por Slim Helú.
En 2024, América Móvil anunció una posible alianza con SpaceX para comercializar Starlink en América Latina, lo que generó altas expectativas por la relevancia de Carlos Slim y Elon Musk en sus respectivos sectores. Sin embargo, el proyecto no avanzó y, desde entonces, ambos empresarios han protagonizado varios enfrentamientos con repercusiones económicas.