El murciano encadena tres temporadas con títulos en dura, tierra y hierba

Alcaraz, un tenista todoterreno.
Carlos Alcaraz inicia este miércoles sus entrenamientos en el All England Club para preparar su debut en Wimbledon, fijado para el lunes 30 de junio, a partir de las 14.30 horas en España. Alcaraz, a sus 22 años, se ha convertido en un jugador todoterreno. Lo demuestran las cifras. Por tercera temporada consecutiva ha ganado títulos en las tres superficies del circuito: dura (Rotterdam), tierra (Montecarlo, Roma y Roland Garros y hierba (Queen’s).
Sólo Roger Federer, en 2003, 2004 y 2005, había logrado esa continuidad en los resultados en todas las pistas entre los miembros del ‘Big Four’. Hasta ocho veces lo haría a lo largo de su carrera.
Rafael Nadal lo hizo en dos ocasiones, pero no consecutivas, en 2008 y 2010. Novak Djokovic, por su parte, firmó triunfos en todas las canchas en seis temporadas: 2011, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2022.
En el caso de Andy Murray fueron dos ejercicios consecutivos con trofeos en rápida, arcilla y césped: 2015 y 2016. El británico supo ayer que el All England Club le levantará una estatua que estará lista para 2027.
Mejor que Nadal en polvo de ladrillo
Las 29 victorias en 32 partidos de Carlitos sobre la moqueta verde le otorgan un porcentaje de éxito del 90,6 por ciento. Este es superior al que tuvo Nadal sobre tierra batida: (484-51), que es un 90,5. Sólo el sueco Björn Borg consiguió ganar dos años seguidos en Roland Garros y Wimbledon en la Era Open. A por ello que va Carlitos.