El español participó esta semana en el podcast de Roddick
Corinne Dubreuil/ATP Tour
Rafael Nadal terminó su carrera profesional en noviembre de 2024.By Redacción ATP
¿Fueron las habilidades de Rafael Nadal para rendir en cualquier superficie infravaloradas al inicio de su icónica carrera?
El español así lo cree. Nadal, retirado en noviembre con 92 títulos a su nombre, considera que su éxito inmediato sobre la arcilla confundió las expectativas sobre su rendimiento en superficies más rápidas.
“Como empecé ganando a menudo sobre tierra batida, la gente pensó que era simplemente un tenista de tierra batida”, dijo Nadal a Andy Roddick en el podcast Served. “Lo cierto es que mi juego se adaptaba bien a la tierra batida, pero amaba jugar en superficies más rápidas. Terminé mi carrera ganando un par de US Open [en los últimos años], pero mi segunda mejor superficie era la hierba”.
Rafael Nadal compite rumbo al título de Wimbledon 2010. Fotografía: Stefan Wermuth-Pool/Getty Images
Nadal ganó 14 de sus 22 títulos de Grand Slam sobre la arcilla de Roland Garros, mientras que en superficie dura coronó dos veces el Abierto de Australia y hasta en cuatro ocasiones el US Open. Además, ganó dos de las 15 ediciones disputadas en Wimbledon. El balear jamás dudó de sus éxitos sobre hierba, a pesar de su temprana irrupción en superficies más lentas.
“Disputé la final de Wimbledon en 2006, no es que me llevara cinco años jugar bien sobre hierba”, dijo Nadal, que irrumpió en la temporada 2005 ganando 11 títulos en el ATP Tour con apenas 18 años. “Perdí en la segunda ronda de 2005 ante Gilles Muller. En 2004 no pude competir porque estaba lesionado, pero en 2003 batí a Mario Ancic [futuro semifinalista de Wimbledon] en la primera ronda. Mi juego se adaptaba bien a todas las superficies”.
Nadal reconoció ante Roddick que su progreso sobre hierba se vio duramente afectado en mitad de su carrera debido a problemas en las rodillas.
“Estuve en la final de Wimbledon en 2006 y 2007, gané en 2008, y en 2009 no pude jugar”, explicó Nadal. “Después, gané en 2010 y llegué a la final en 2011. Sin contar la edición de 2009, alcancé cinco finales consecutivas. Entonces, llegué a un punto en que no pude jugar en hierba durante años. Mis rodillas no lo soportaban, era incapaz de frenar. Después de eso, entre 2012 y 2016, mis rodillas no estaban en condiciones de jugar en hierba. Después, pude recuperarlas y volví a jugar a buen nivel sobre hierba”.
“Para mí fue algo doloroso. Si lograba permanecer sano, sentía que mis opciones eran mayores en hierba que en pista dura. Sinceramente, prefería competir ante Novak [Djokovic) en hierba que en pista dura”.
En una amplia entrevista, Roddick también preguntó a Nadal sobre diferentes asuntos, incluyendo su papel en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 o el trabajo que realiza la Fundación Rafa Nadal.