El múltiple campeón de Gran Slam dio su visión contundente sobre quién es el mejor de la historia.
Independientemente del desarrollo y el desenlace que tenga, el Abierto de Australia que comenzará esta madrugada quedará en la historia como el primer certamen importante posterior al retiro de Rafael Nadal. El legado que dejó luego de su partido despedida estará más vigente que nunca en las canchas de Melbourne, donde supo consagrarse dos veces.
De hecho, que en el cuatro principal del primer Grand Slam del año solo figure Novak Djokovic, pareciera la señal definitiva que daban asumir los fanáticos respecto a la era del deporte que está terminando. El español, junto con el serbio y Roger Federer, han revolucionado la disciplina de la raqueta con glorias repartidas y encuentros épicos que instalarán por siempre la discusión sobre quién es el mejor de todos los tiempos. A la hora de opinar André Agassi, otra leyenda, no duda que tanto Rafael Nadal como el suizo se quedaron atrás.
Nadal le ganó los dos encuentros oficiales a Agassi.
“Hay muchas maneras de verlo, pero cuando lo miras en el papel simplemente no puedes discutir lo que ha logrado”, manifestó el nacido en Las Vegas sobre el dominio que evidenció Nole a sus dos máximos oponentes. Incluso, en los últimos enfrentamientos directos que tuvo contra el nacido en Mallorca, pudo volcar el historial a su favor, otro de los argumentos en los que puede basarse una superioridad.
El español suele compartir exhibiciones con el norteamericano en los últimos años.
En una nota brindada al medio The Australian, quien supo levantar 8 trofeos grandes, insiste en su postura, basándose en las marcas que Djokovic tiene y que son mejores que las de Rafael Nadal y Roger Federer. “La cantidad que ha ganado, los enfrentamientos directos, los Masters, los números uno al final del año, las semanas en el número uno… Todas esas estadísticas”, argumentó. Por otro lado, sumó: “Ha ganado más Abiertos de Australia que yo en Grand Slams, por Dios… ¿Qué haces más que reírte? No sé qué decir ante eso”.
Agassi fue entrenador de Djokovic entre 2017 y 2018.
Admiración
Más allá de no esquivarle a la respuesta sobre quién es el mejor de todos los tiempos, Agassi da entender que los que pudieron disfrutar de esta época jamás podrán ver algo que se le parezca. Los tres en su conjunto han revolucionado un deporte histórico, elevando la vara que tuvo de forma permanente.
“Roger ha aportado al deporte, la elegancia, la clase y la forma en que lo hizo. Y luego Rafael Nadal, la intensidad o la naturaleza balística en la forma en que se involucraba con el juego”, analizó, antes de volver al mismo punto: “en los papeles no podemos discutir lo que ha hecho Novak”.