El alemán, que defiende título, pasa por encima (6-2, 6-1) del argentino Ugo Carabelli

Jack Draper celebra un punto en la final del Mutua Madrid Open ante Casper Ruud.
No fallaron los favoritos este viernes en el cuadro masculino del Masters 1000 de Roma. Si Carlos Alcaraz superaba con facilidad al serbio Lajovic, horas después sería el turno del británico Jack Draper, reciente finalista en el Mutua Madrid Open, y el alemán Alexander Zverev, número 2 mundial y que defiende corona en la capital italiana. Quien sufrió mucho más fue el danés Holger Rune, ganador en Montecarlo, que tuvo que remontar en tres sets para despachar con apuros al argentino Comesaña.
El argentino Camilo Ugo Carabelli, número 60 del mundo, presentó batalla ante Zverev, pero cayó finalmente con contundencia por 6-2 y 6-1 en poco más de una hora.
Carabelli, que firmó en el Foro Itálico su tercera victoria en un torneo de categoría Masters 1.000 y la primera en tierra batida, plantó cara a todo un número 2 del mundo, pero no bastó para frenar a un Zverev que persigue mantener su corona en Italia y preparar Roland Garros concienzudamente.
También resarcirse de sus últimas participaciones en Masters 1.000 de arcilla, donde cayó eliminado en segunda ronda de Montecarlo y en octavos de Madrid, ante el argentino Francisco Cerúndolo.
Consiguió reponerse el argentino del ‘break’ que sufrió en su primer servicio e igualó de nuevo a dos le set con saque a su favor. Sin embargo, no pudo sostener el resto de un Zverev inspirado que ganó los cuatro juegos siguientes de manera consecutiva.
Volvió a perder Carabelli el servicio en el primer juego del segundo envite y, pese a desplegar buen juego, a mover a Zverev y a ganar buenos puntos, no pudo devolver el ‘break’. Lo rozó para volver a poner el empate a 2, pero desaprovechó 3 bolas de rotura que, a la postre, fueron decisivas.
Zverev volvió a romper y encarriló una victoria que cerró con otro ‘break’, esta vez en blanco y con doble falta del argentino, con el 6-1 final. En tercera ronda, el germano se medirá al lituano Vilius Gaubas, número 154, ganador en su duelo ante el canadiense Denis Shapovalov, número 28 (6-3 y 6-4).
Draper, por su parte, no tuvo excesivos problemas ante el italiano Luca Darderi, al que superó por 6-1, 6-4. El británico, uno de los jugadores más en forma del circuito, levantó hasta siete bolas de break y aprovechó cuatro de las cinco de las que dispuso para encarrilar su triunfo.
El número 5 mundial logró hasta 33 golpes ganadores por apenas ocho de su rival y se medirá en la tercera ronda al checo Vit Kopriva, número 92 del ránking, que sorprendió al argentino Sebastián Báez, número 33 del mundo, en tres sets tras dos horas y media de partido (3-6, 6-4 y 6-4).
Huge sí sufre
Por último, el argentino Francisco Comesaña, número 63 de mundo, estuvo a punto de dar la campanada ante el danés Holger Rune, contra el que finalmente perdió en 3 sets (3-6, 6-3 y 6-4) tras casi 3 horas de batalla.
Gritó aliviado Rune, número 10 del mundo, cuando certificó la victoria en su estreno en la tierra batida del Foro Itálico. No se esperaba que Comesaña, que cayó en la tercera ronda en Madrid, fuese a darle todos los problemas que le dio.
El argentino, en un momento de forma espectacular, puso contra las cuerdas a un Rune que protestó por el tiempo perdido y que tuvo que exigirse al máximo. Buena cuenta de ello dio el primer set, donde Comesaña le arrebató el servicio y en una ocasión y a punto estuvo de hacerlo por partida doble en un juego de 20 minutos que, tras 6 bolas de ‘break’, salvó el danés.
Reaccionó Rune en la segunda manga y con una rotura se puso 4-1 para alargar al menos el partido, que se decidió en un tercer envite frenético. Salvó 4 bolas de rotura Comesaña, salvó otras 4 Rune y entre medias ambos perdieron su saque. Igualdad máxima hasta que Comesaña dejó escapar su servicio en el peor momento, con 3-3 en el marcador para darle ventaja a un Rune que, ahí, no falló.
Salvó dos roturas en su último saque y, con sufrimiento, evitó la gesta de Comesaña. En tercera ronda, el danés se medirá al francés Corentin Moutet, número 83 del mundo.