Muchas ausencias en el torneo Masters 1000, que pierde a algunos de los favoritos

Zverev, a la izquierda, y Coco Gauff, a la derecha.
El Masters 1000 de Canadá más descafeinado de los últimos años es también uno de los Abiertos más abiertos (valga la redundancia) de los últimos tiempos. Las sonadas ausencias de muchos de los teóricos favoritos permiten a los menos habituales soñar con hacerse con un Masters 1000 que cuenta en su palmarés con ganadores como Rafa Nadal (en cinco ocasiones), Novak Djokovic (cuatro), Andre Agassi (tres), Andy Murray (tres) o Roger Federer (dos).
Este año, el número uno del mundo no ganará en Toronto. Ni el dos. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz confirmaron que no estarán sobre las pistas duras canadienses. Sinner descansa y pierde 200 puntos, los que sumó en 2024, pero necesita guardar todas sus fuerzas de cara a defender los 3.000 que posee como vigente campeón del US Open (que se disputa del 24 de agosto al 7 de septiembre). Alcaraz, por su parte, afirmó después de Wimbledon que necesitaba priorizar su descanso y volverá a la competición en el Masters 1000 de Cincinnati (del 7 al 18 de agosto). Tampoco Jack Draper (cinco del mundo) ni Novak Djokovic (seis) estarán en Toronto.
Cabezas de serie masculinos del Abierto de Toronto
El primer cabeza de serie del Masters 1000 de Canadá es, por tanto, Alexander Zverev, que ocupa la tercera posición del ranking ATP. No se encontraría con el segundo cabeza de serie hasta una hipotética final, y ese segundo es el estadounidense Taylor Fritz, número cuatro del mundo. Por el lado del cuadro de Zverev está el tercer cabeza de serie: el italiano Lorenzo Musetti. Por el lado de Fritz, para una hipotética semifinal, se cruzaría con su compatriota Ben Shelton. Holger Rune, Rublev, Tiafoe y Casper Ruud completan los cabezas del cuadro.
Cabezas de serie femeninas del Abierto de Montreal
En el caso femenino, el Masters 1000 de Canadá se disputa en Montreal. En las pistas no estará tampoco la número uno del mundo Aryna Sabalenka, pero sí Coco Gauff, la segunda en el ranking WTA. Por el lado opuesto del cuadro, como rival para una posible final, se encuentra Iga Swiatek (tercera del mundo). Jessica Pegula y Mirra Andreeva completan los cuatro primeros puestos de cabezas de serie. Anisimova, Keys, Paolini y Navarro son las otras cuatro.