Andrea Kimi Antonelli llega a la F1 como uno de los talentos más importantes de los últimos años, pero también llega a Mercedes tras el adiós de Lewis Hamilton. Sin embargo, el italiano subraya que sólo se siente un piloto nuevo y que no llega para sustituir a un piloto que lo ha ganado todo.

El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari ha acaparado toda la atención este parón invernal, entre otras cosas gracias a los diversos test que han visto al inglés subirse a Ferrari y completar sus primeros kilómetros como piloto del Cavallino Rampante.
Es difícil decir que esto haya quitado presión al hombre que ocupará el asiento que dejará vacante el siete veces campeón del mundo en Mercedes, es decir, Andrea Kimi Antonelli, porque incluso lejos de los focos, las expectativas puestas en uno de los talentos más cristalinos son claramente altas.
Además, el primero en querer demostrar su talento es el propio Antonelli, que claramente no necesita ninguna presión externa para saber cuáles son sus objetivos para esta temporada de debut en la Fórmula 1, que no son sólo crecer, sino también intentar hacerlo bien disputando algunos resultados de cabeza. El joven italiano ha tenido varios meses para “prepararse” para su debut en la máxima categoría, tanto a través de pruebas privadas con coches que ya tienen unos cuantos años a sus espaldas, como con los FP1 completados el año pasado.

Andrea Kimi Antonelli y George Russell con los nuevos trajes de Mercedes
Foto de: Mercedes GP Petronas Formula One Team
Un programa que también sigue adelante en esta primera parte de 2025, gracias a pruebas con coches “históricos” que tienen más de tres años a sus espaldas, diseñadas para sortear las restricciones impuestas a las pruebas TPC a partir de este año, y asegurar que Antonelli tenga un buen kilometraje en el coche en vísperas de la primera carrera.
Evidentemente, aunque se trata de pruebas con un coche que ya tiene más de cuatro años y es profundamente diferente a los actuales monoplazas de efecto suelo, es una excelente oportunidad para acumular kilómetros y seguir familiarizándose con las sensaciones a bordo de un coche tan rápido, especialmente en el miedo a las fuerzas G, algo difícil de replicar en el simulador.
En los últimos años, Antonelli ha completado una escalada ascendente, demostrando un talento cristalino en todas las categorías en las que ha participado, confirmando una concreción tal que indujo a Mercedes a traerle a la Fórmula 1 directamente por la puerta grande, sin pasar por un equipo intermedio para un periodo de “adaptación”, como suele ocurrir con los talentos de la academia.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes F1 W15
Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Ciertamente, la salida de Lewis Hamilton ha creado la oportunidad perfecta, pero también es una demostración de hasta qué punto la casa de la estrella cree en el talento de su nueva… estrella, sobre todo después de haber seguido de cerca su trayectoria de crecimiento desde sus días en el karting, incluso antes de que se subiera a un monoplaza.
Las comparaciones con el piloto al que sustituirá en Mercedes, sobre todo al otro lado del Canal de la Mancha, son inevitables, pero Antonelli ha llegado a Brackley para construir su propio camino y sus propios éxitos, también con la humildad de quien sabe que será un reto estimulante pero también complejo.
“Me siento simplemente un nuevo piloto de Mercedes. Evidentemente, decir que estoy sustituyendo a Lewis Hamilton, no creo que sea correcto, porque Lewis es una gran figura en este deporte y ha hecho mucho”, dijo Antonelli cuando Sky Sports F1 le preguntó qué sentía al sustituir a un campeón como Hamilton, que ha escrito con Mercedes las páginas más importantes de su historia en la máxima categoría.
“Me siento como el próximo piloto de Mercedes y quiero construir mi propio camino, intentando por supuesto conseguir grandes resultados y tener éxito
El enfoque adecuado para un piloto que, sin dejar de mirar humildemente al pasado de Mercedes y a los que lo han ganado todo en la F1, quiere abrir un nuevo capítulo para el equipo y una nueva historia personal para un futuro lleno de éxitos.
Mientras tanto, Antonelli también ha desvelado su nuevo casco para la temporada 2025, que retoma el diseño ya visto el año pasado con Prema en la Fórmula 2, aunque con algunos cambios menores y los ajustes necesarios para incorporar los patrocinadores del equipo. La tricolor italiana sigue dominando la escena, a la que también se añade un toque de azul con las cuatro estrellas en la parte superior del casco que acompañan al número #12, elegido tras haberlo tenido ya en las series preparatorias.