“¡Alcaraz se transforma!: su hazaña en París lo llena de fe… y promete que en la siguiente ronda nadie estará a salvo”

El español afronta mañana un nuevo duelo ante Jannik Sinner, esta vez en la final de Wimbledon

Carlos Alcaraz celebra en Wimbledon.

Carlos Alcaraz celebra en Wimbledon.EFE.

Todos los analistas y periodistas presentes en Wimbledon coinciden en que 2025 ha traído al circuito un ‘nuevo Carlos Alcaraz’. Un tenista mucho más maduro, pese a sus 22 años recién cumplidos en mayo, y mucho más difícil de batir. Buena muestra de ello son las 24 victorias consecutivas del murciano… que podrían ser 25 este domingo si supera a Jannik Sinner en la final de Wimbledon. Un nuevo duelo que enfrenta a los dos monarcas del tenis actual… apenas un mes después del épico cara a cara que protagonizaron en Roland Garros.

Y es que Alcaraz ya no tiene esas ‘desconexiones’ que, en ocasiones, lo llevaban al desastre. Las que le ocurren son breves. Un set, un servicio… realmente poco. Bien lo sabe Fritz, la última víctima del español en Wimbledon 2025: “Es muy bueno haciendo ajustes. Hizo un gran ajuste después del segundo set”. Cedió esa manga… y ya está. No hubo muchas más opciones para el estadounidense.

Creo que durante mucho tiempo se dijo que su saque era uno de sus puntos débiles. Hoy no tiene ningún punto débil con su saque

Taylor Fritz sobre Alcaraz

Un tenis, el suyo, que crece partido a partido puliendo habilidades en un principio ‘débiles’… como era el saque. Ya no hay falencias en su juego. “Creo que durante mucho tiempo se dijo que su saque era uno de sus puntos débiles. Hoy no tiene ningún punto débil con su saque. Lleva la misma velocidad que yo durante todo el partido. Estoy realmente impresionado con lo mucho que ha mejorado su saque”, analizaba un ‘cañonero’ como Fritz el pasado viernes.

Se impuso en cuatro sets al estadounidense para meterse en su tercera final consecutiva en Londres

Cualquier remontada es posible

Sin embargo, el punto de inflexión definitivo para reforzar la confianza de Alcaraz llegó en Roland Garros, el pasado 8 de junio. En un partido de cinco horas y media, el murciano salvó tres bolas de partido y levantó dos sets en contra para acabar ganando, otra vez, en París.

“El tenis es un deporte que puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Uno o dos puntos pueden marcar la diferencia en un partido de cinco horas y media. Es un deporte tan mental que hay que estar ahí todo el rato sin mirarse abajo porque las cosas pueden cambiar en uno o dos puntos. Y eso es lo que me dice aquella final: que podemos remontar cualquier cosa, que simplemente tenemos que seguir ahí, dando nuestro 100% en todo lo que podamos, punto tras punto. Y yo creo que eso es lo que hay que hacer, en todos los partidos… pero aún más en las finales”, explicaba Alcaraz haciendo alusiones a aquel partido ante Sinner.

Es un deporte tan mental que hay que estar ahí todo el rato sin mirarse abajo porque las cosas pueden cambiar en uno o dos puntos

Carlos Alcaraz

El estadounidense analizó al español en rueda de prensa, tras caer ante él en semifinales

No obstante, no se confía. Y espera a un Jannik recuperado a nivel mental de aquella dolorosa derrota: “Aquello no va a ser un factor importante este domingo. Jannik es un gran campeón, es un gran jugador que sobre todo aprende de las situaciones más difíciles que haya afrontado. Yo creo que después de esa final de París, él va a venir más fuerte. Va a aprender de las cosas que quizás hizo mal, físicamente, mentalmente… Va a venir mucho más fuerte. Y lo bueno es que lo sabemos. Lo bueno es que vamos a estar preparados para ello”.

Jannik es un gran campeón, es un gran jugador que sobre todo aprende de las situaciones más difíciles que haya afrontado

Carlos Alcaraz

Este domingo, la rivalidad Sinner-Alcaraz vivirá un nuevo capítulo. El decimotercero. Por ahora, ocho triunfos españoles por cuatro italianos con cinco consecutivos para un ‘Carlitos’ que ya apunta a su tercer Wimbledon seguido.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News