Cada verano en la Fórmula 1 se enciende el verdadero Gran Premio… fuera de la pista. La ‘Silly Season’ desata apuestas, filtraciones y traiciones al ritmo del paddock. ¿Por qué todos miran nerviosos a sus compañeros de box?

Llega verano y los rumores se disparan en el ‘paddock’

Verstappen, en acción.

Verstappen, en acción.LAPRESSE

En la Fórmula 1, el verano no solo trae altas temperaturas y el tradicional parón estival. También marca el inicio de una etapa única, caótica y fascinante que los aficionados han bautizado como la ‘Silly Season’. Traducida literalmente como “temporada tonta”, la ‘Silly Season’ es cualquier cosa menos irrelevante. Es el período en el que se cocinan los fichajes, se filtran los rumores más extravagantes y se dibuja, pieza por pieza, el tablero de la próxima temporada.

Con la llegada del mes de julio y la pausa entre Grandes Premios, los pilotos, ingenieros y directores de equipo se apartan momentáneamente de la acción en pista, pero en los despachos empieza un frenético juego de ajedrez. Las reuniones secretas, los contratos confidenciales y las negociaciones cruzadas dominan un ambiente en el que, muchas veces, lo imposible parece plausible y lo inesperado, probable. Y 2025 no está siendo la excepción.

SPIELBERG (Austria), 29/06/2025.- Lando Norris EFE/EPA/ANNA SZILAGYI

SPIELBERG (Austria), 29/06/2025.- Lando Norris EFE/EPA/ANNA SZILAGYI

¿Qué es exactamente la ‘Silly Season’?

El término se refiere al periodo del calendario, habitualmente entre julio y septiembre, en el que los equipos definen sus alineaciones para el próximo año. Es cuando surgen rumores, se confirman renovaciones o despedidas, y algunos pilotos ven cómo su futuro cambia en cuestión de semanas. La mayoría de los movimientos se dan en estas fechas porque los equipos aprovechan el parón de verano europeo para planificar con más calma y menos presión mediática.

Durante la ‘Silly Season’, no hay motor rugiendo, pero la actividad no cesa. Algunos rumores son filtraciones interesadas para ganar ventaja en una negociación. Otros, simplemente humo. Pero cada año, hay varias bombas que sí acaban explotando.

Max Verstappen, el gran protagonista

El epicentro de esta ‘Silly Season’ tiene nombre propio: Max Verstappen. El tetracampeón del mundo y actual piloto de Red Bull lleva semanas en el centro de todas las conversaciones. A pesar de tener contrato con la escudería austríaca, diversas fuentes sugieren que su continuidad en el equipo podría no estar asegurada dado el bajón de nivel del coche actual.

Todo hace indicar que el holandés tiene una cláusula en su contrato que le permitiría salir si no está en la lucha por el mundial de pilotos. Aunque su salida sería un terremoto de magnitudes históricas, el nombre de Mercedes ha comenzado a sonar con fuerza como posible destino.

Verstappen charla con la prensa.

Verstappen charla con la prensa.EFE

Esto hace que el otro nombre clave en este juego sea el de George Russell. La razón sería un posible trueque con Red Bull si Verstappen finalmente pone rumbo a la escudería alemana. Una opción que tendría cierta lógica. Pero no solo Red Bull aparece en el horizonte del británico. También ha aparecido el nombre de Aston Martin. En definitiva, la ‘Silly Season’ 2025 está lejos de ser una “temporada tonta”. Con campeones en juego, equipos históricos rediseñando su futuro y nuevas estructuras con grandes presupuestos como Audi o Andretti esperando su entrada al paddock, el mercado de pilotos se ha convertido en una auténtica carrera paralela a la del asfalto. Y como siempre en la Fórmula 1, lo que hoy parece improbable, mañana puede convertirse en noticia oficial.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News