‘El Tiburón de Mazarrón’ ya está a 71 puntos del líder Álex Márquez. “Tienen que entender qué pasa, porque esto no es muy lógico”, proclama instando a su equipo a que mejore la RC16

Pedro Acosta, con gesto serio en Austin.
En el Gran Premio de las Américas, Pedro Acosta sacó muy poco rédito. Añadió tres puntos (conseguidos con su digno séptimo en el Sprint) a su paupérrima cuenta particular. Es decir, la estrella de KTM se fue de las instalaciones texanas con el menor botín de lo que va de curso. En Tailandia se adueñó de cuatro y en Argentina de nueve. Por consiguiente, el Tiburón de Mazarrón va 13º en la general de pilotos con sólo 16 unidades en su casillero. Una birria si se tiene cuenta que estamos hablando de todo un bicampeón mundial, cuyas legítimas aspiraciones son las de luchar por el título. Y es que el ’37’ está situado a ¡71 puntos! del líder Álex Márquez. O mucho cambia la cosa o este año no va a ser el de su consagración en la clase reina del Mundial de motociclismo.
No obstante, lo peor para Pedro fue que se volvió a caer en la carrera larga (segundo percance del año que le conduce a un doloroso cero). Tras la conclusión de la carrera, el talentoso piloto murciano lanzó un mensaje dirigido al fabricante Mattighofen. “Estamos en el mismo pozo que ayer, al final, no es lógico que después de 10 curvas, no 10 vueltas, 10 curvas, tenga el mismo locking (bloqueo) que el día anterior e incluso peor. Teniendo bien las temperaturas, las presiones… tienen que entender lo que pasa porque esto no es lógico“, proclamaba tras perder el control de su RC16 en la curva 1 cuando marchaba en octava posición detrás de su compañero Brad Binder.
No le encuentra lógica
“El tema es difícil de entender, me han pasado Fabio (Quartararo) y Fermín (Aldeguer) al principio de la carrera, y de una vuelta a otra la moto me ha empezado a funcionar bien. Los he cogido, los he pasado, el tiempo que he ido cogiendo a Brad (Binder), la moto iba bien. Pero he pasado media vuelta detrás y ya no veía la manera de parar la moto. Es lo que tenemos que entender, el por qué la parte delantera es tan sensible, es lo que no le encuentro lógica. Entonces, tenemos que dejar que KTM trabaje y ver qué pasa”, remachaba con un claro aviso a navegantes dirigido a la escuadra de las motos naranjas.
Por qué siguió a Marc Márquez
Sobre lo sucedido en el caos inicial antes de que arrancase la carrera larga en el COTA, Acosta se mostraba igualmente sincero: “Cuando faltaba poco para la salida y vi bajarse de la moto a Marc Márquez, supe que lo que hacía tenía un sentido porque era un comportamiento anormal en un piloto que tiene 12 años de experiencia en MotoGP. Todos hemos seguido lo que ha hecho Marc porque es el que más experiencia tiene en estas situaciones“.