Esta noche llega a su gran final por Univision Las hijas de la señora García. La telenovela protagonizada por María Sorté, Oka Giner y Ela Velden podría sorprender a la audiencia con un desenlace diferente al que se emitió a principios de marzo en México ya que se grabaron en su día tres finales diferentes. Su productor ejecutivo, José Alberto Castro, cuenta a People en Español el porqué detrás de esta decisión y revela algunos datos curiosos sobre el exitoso melodrama.
¿Por qué esta historia y no otra?
Las hijas de la señora García es la primera historia de origen turco que produce Castro. “Cuando conocí la historia empezamos en un proceso de adaptación de ver si la podíamos tropicalizar para la estructura de México y es curioso porque hay muchísimas similitudes en la sociedad turca y la mexicana en su composición familiar y entonces eso me permitía tomar la historia, tropicalizarla y darle este ritmo quizás en lo que nos pasa con nosotros en México”, cuenta el productor. “Y creo que no nos equivocamos. El hacer una historia que permitía tener esta convivencia familiar, el que pudieras ver una historia con tu familia y que tuvieras la oportunidad de reflejarte en ellos y de bromear en esas circunstancias, creo que era lo que era apropiado, por eso me decidí por ella”.
María Sorté y Ela Velden en una escena de ‘Las hijas de la señora García’.Mezcalent
La larga y difícil elección de los actores
Elegir a los actores no fue una tarea sencilla. “Fue [un proceso] largo. El casting para mí es fundamental y es pesado”, asevera Castro. “La verdad fue difícil. Partiendo ya de María ayudó mucho; pero primero encontrar en María al personaje, después en Guillermo Cantú encontrar al papá de los Portilla, de ahí empezar a armarlos llevó tiempo. Pero valió mucho la pena”.
“Creo que uno de los personajes complicados [de encontrar] fue la villana que hizo Geraldine. Fue como muy competido [el personaje]. Los hermanos Portilla, poder encontrar a los tres para que pudiera haber esta empatía, para que hubiera este ritmo… También tener a Oka y a Ela fue muy afortunado porque las dos son dos jóvenes actrices con mucho talento, muy bellas, pero que había que encontrarles en ellas las diferencias: en Oka el carácter y en Ela esta fragilidad para que la interpretación de María pudiera ayudar en cómo ella trataba de controlar sus vidas”.
Oka Giner, María Sorté y Ela Velden, protagonistas de ‘Las hijas de la señora García’.TelevisaUnivision
Tres finales, una misma historia
“Se decidió hacer tres finales porque la historia lo permitía, sobre todo en la decisión que podía tomar Valeria para ver si terminaba con Arturo o con Nicolás. Pensamos que también es una manera de provocarle a la audiencia su participación y que tengan esta capacidad de poder votar y definir cuál va a ser el final”, explica el productor. “Ya lo hemos hecho antes. Hay una parte de la gente que le gusta la decisión que tomamos y hay otra parte que termina enojada”.