Más de 22 mil millones de pesos en depósitos sin justificar; Pemex, UIF y SAT también han intervenido.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la empresa Marinsa de México, subsidiaria de Grupo Cemza, por presunto lavado de dinero y venta ilegal de combustibles. La información fue obtenida por la Agencia Reforma, y está basada en dictámenes contables, reportes de la UIF, denuncias anónimas y resoluciones judiciales.
¿Cuánto dinero está bajo sospecha?
Según un dictamen pericial de la FGR, entre 2019 y 2022, Marinsa recibió depósitos bancarios sin justificar por:
12 mil 685 millones 759 mil 944.99 pesos en moneda nacional
512 millones 352 mil 45 centavos de dólares, equivalentes a más de 10 mil 700 millones de pesos
Estos recursos, según el análisis, carecen de documentación que acredite un origen lícito.
La cuantificación total de los depósitos… no cuentan con la documentación contable soporte que permita identificar que los recursos depositados son de procedencia lícita”, señala el dictamen.
¿Qué es Marinsa y quiénes están detrás?
Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, que opera barcos de servicios petroleros. Tiene presencia en nueve países y forma parte del Grupo Cemza. El principal accionista es José Luis Zavala Solís, hijo del fundador del grupo, José Luis Zavala Navarrete.
Además, Zavala ha sido relacionado con contratos de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y con otras empresas del grupo como Ocean Marine y Servicios Marinos del Sureste.
¿Qué detonó la investigación?
Dos hechos fueron clave:
-
Captura del buque Go Canopus (23 de mayo de 2020), operado por Marinsa, con 450 mil litros de combustible ilegal.
Revelación de un contrato por 231 millones de pesos con Felipa Obrador Olán, prima del expresidente AMLO, en sociedad con Marinsa.
Aunque la FGR cerró temporalmente la carpeta relacionada con el buque, una denuncia anónima con detalles precisos reactivó el caso en noviembre de 2022. Esta acusación mencionaba a Marinsa y otras empresas como Naveste y Pescasur, así como a Zavala Solís y Rodrigo Cortínez Zavala.
¿Qué halló la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)?
En 2023, la UIF bloqueó cuentas bancarias de Zavala y varias empresas ligadas a Grupo Cemza. Posteriormente, se promovieron amparos que lograron descongelar los recursos.
Empresas involucradas:
Maren Marine Energy
Marinsa Turismo
Enermar
Júpiter Suministros
Reparaciones Navales Zavala
Prestadora de Servicios Corporativos (Presco)