“La guerra de los decretos: IMEF responde con firmeza a Sheinbaum, diciendo ‘El mercado manda, no los decretos’”

Señalan que primero se debe garantizar certeza jurídica y mejorar la cultura de crédito para poder reducir los costos de los bancos.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum

Ante el objetivo de la presidenta Claudia Sheinbaum de que los bancos reduzcan su tasa de interés para dinamizar la economía, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que no existen las condiciones para cumplir esta misión.

“Las tasas no pueden bajar por decreto ni voluntarimso, se tienen que crear las condiciones propicias para que en general en el mercado se dé esa baja de tasa de interés”, dijo Federico Rubli Kaiser, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF en conferencia.

Por su parte, Víctor Manuel Herrera Espinosa, presidente del comité de estudios del IMEF señaló que no se puede tomar una medida genérica como la que planteó la mandataria, primero se tiene que hacer un corte de los negocios de los bancos.

Planteó que, en el caso de las pequeñas y medianas empresas, se registra una elevada cartera vencida, incluso más que el crédito gubernamental, lo que plantea un riesgo para la banca y se suma a un contexto de riesgo generalizado tanto por la falta de certidumbre judicial (por la reforma) y las tensiones arancelarias.

“Si en México hubiera una buena cultura de crédito y fuera fácil recuperar los pasivos, entonces tendríamos costos de la banca más bajos en estos rubros, además de trabajar de la mano con el gobierno (apoyo a las pymes). Si logramos hacer eso podemos pedirle a la banca que empiece a reconsiderar sus márgenes”, agregó.

El pasado lunes Sheinbaum dio a conocer que ya instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador de iniciar pláticas con la banca para reducir las tasas de interés en apoyo a las pymes y, de esa manera, consideró se podría dinamizar la economía.

La estrategia surge en medio de la desaceleración de la economía y el riesgo de una recesión corta en el país debido a las tensiones arancelarias y una posible recesión en Estados Unidos que complica las metas fiscales del gobierno.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News