Warrior rompe el silencio sobre Survivor México: las impactantes revelaciones de lo que realmente hacen los participantes cuando las cámaras dejan de grabar

Carlos Guerrero “El Warrior” se sinceró sobre la experiencia de Survivor México: aún cuando las pruebas y recompensas prevalecen en las transmisiones, el conductor del programa reveló que normalmente no se ven en las grabaciones. Por ello, no dudó en catalogar esta aventura como el formato “más severo” de todos los existentes en la televisión.

En entrevista con El Heraldo Deportes, previo a la gran final de la sexta temporada, el cronista deportivo exhibió una serie de escenarios comunes que quedan desplazados tras la edición del reality show“Lo que se ve en pantalla a veces se queda muy corto con lo que realmente pasa en ellos y lo que sufren los participantes. Cuando concluye una ceremonia y los despido, por un lado tengo a los ganadores; por el otro, el dolor y la frustración de los perdedores que se quedaron sin comer ese día. No se ve la otra parte: el sufrimiento, el hambre, es muy difícil percibirlo a través de la pantalla, advirtió.

Además, agregó que existe un proceso oculto una vez que culminan las competencias: el regreso a los lugares donde viven en República Dominicana. “Después, tienen que trasladarlos hasta sus refugios. Hay momentos donde, dependiendo la locación en donde se graba, son 35 minutos hacia el puerto que luego los llevará hasta las islas en que viven permanentemente: de ahí son otros 40 minutos en una lancha. Entonces, estamos hablando de una hora a hora y media de traslado; sin haber comido, ganado, enojados, molestos entre ellos mismos, cansados, sudados, con lesiones y viendo qué van a comer; si tienen algún suministro que les quedó del día anterior, si en la tarde todavía pueden pescar o encontraron unas sardinas. Es muy complicado, confesó.

¿Cuáles son las únicas reglas explícitas de Survivor México?

Warrior aseguró que, dado que el espectáculo tiene su fundamento en un experimento psicológico, no puede detener el juego; ya que esto frenaría el hilo conductor de Survivor México: como las diversas narrativas, votaciones y duelos de extinción. Pero aclaró que sí existen sanciones por ciertos comportamientos no permitidos.

A mí no me gustan los insultos, el bullying, el acoso, nunca compartiré la violencia física y verbal. Están tan expuestos, abatidos y mentalmente agotados que es muy fácil que pierdan la cabeza. No justifico acciones o reacciones que tienen, pero las puedo llegar a entender bajo las circunstancias en las que están. (…) Ellos no pueden conseguir los alimentos sino a través de las recompensas, ni llegar a los golpes. Eso es lo que está verdaderamente prohibido; quizá excederse en tema de amenazas o meterse con la familia. El resto de las cosas queda en función de sus acciones. (…) A mí no me gusta muchas veces cómo se hablan, pero no puedo intervenir. No soy pilmama, nana o tutor para decirles ‘Esto sí y esto no’. Cuando vemos que obtuvieron alimentos donde no se debía, entonces habrá algún tipo de sanción. (…) No hay nada bajo guion, mucha gente dice ‘favoreces a este y no al otro’. Yo no amanezco diciendo ‘hoy quiero echarle la mano a este’. Así no funcionan las cosas, no hay nada que esconder”, sentenció.

Te puede interesar: Survivor México: Sargento Rap y Esmeralda avanzan a la Gran Final; ¿hubo eliminado?

¿Qué diferencias percibe entre narrar futbol y los circuitos de Survivor México?

Con un rol recurrente en la crónica de los compromisos de Liga MX y la Selección MexicanaCarlos Guerrero explicó que ha identificado ciertas semejanzas entre sus facetas dentro del deporte y Survivor México. “Encuentro muchas similitudes en dos grandes aspectos: la narración de los partidos y las pruebas de Survivor; así como las entrevistas. Cuando soy reportero, y cuento las historias desde cualquier lugar del mundo, entrevisto a los protagonistas: jugadores y directivos, intentando sacar una buena noticia, encontrar la verdad si en algún momento está pasando una situación tenebrosa. Lo mismo hago con los sobrevivientes en las ceremonias: sigo siendo ese reportero, conductor y narrador de deportes sólo que en un formato de supervivencia. (…) No sé qué es lo que va a pasar, no soy un actor que llega con el guion estudiado y sabe qué es lo que tiene que decir. Lo relato en el tiempo real, indicó.

Por otra parte, compartió qué lo hace volver cada año para encabezar el proyecto en las playas caribeñas: “Me motiva seguir contando historias a la audiencia, a la que me debo, a pesar de que hay mucha gente que se apasiona y confunde ciertas cuestiones. Vienen a mí, me insultan, me amenazan: cuando soy el conductor, el que narra la historia, el que motiva e intenta levantar. Es como en el futbol, pierde tu equipo y vas a buscar otros factores. Pero me motiva a seguir llegando a un público importante, entretener a la gente, el que el programa de entretenimiento genere conversación. Sobre todo que, a través de Survivor México, nos demos cuenta que la vida es dura y a este mundo venimos a sobrevivir.

También te puede interesar: Survivor México: Aarón Albores regresó y encendió la polémica con sus excompañeros | VIDEO

FAR

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News