Arturo Peniche está recreando al antagonista “Enrique Olivares” en la telenovela “Amor amargo”, producida por Pedro Ortiz de Pinedo.
Ana Belena y Andrés Palacios son los protagonistas de este melodrama puro, ambientado en el cultivo del cacao.
“La vida de los protagonistas puede ser dulce o amarga, depende del equilibrio que logren tener”, expresa Arturo Peniche en entrevista con El Sol de México.
El actor sostiene un duelo, no sólo de las maldades de sus personajes, sino de interpretación frente a Daniela Romo.
![](https://oem.com.mx/elsoldemexico/img/21476794/1738367028/BASE_LANDSCAPE/1200/Peniche.webp)
Peniche, quien reconoce que gracias a su maestro Jesús López interpreta mejor las canciones rancheras y quien lo dirige en sus canciones, de cuya faceta ahonda:
“La gente cree que porque me volví famoso con las telenovelas por eso canto. Y no, yo me inicié de cantante de ranchero con mariachi en la Plaza Garibaldi antes que ser actor”.
Y retoma el hilo de Amor amargo, donde su personaje como Olivares, nada tiene que ver con él en la vida real:
“Ya lo analicé y estudié a Enrique Olivares, él es un enfermo porque es narcisista, que tiene cierto grado de polaridad.
“El persigue que la gente a su alrededor lo adore, lo coloque en la cima, lo venere, porque de lo contrario no está satisfecho con la gente que lo acompaña”.
Y añade Arturo: “Yo soy diferente a mi personaje. Yo no busco adoradores, yo simplemente con mi trabajo busco estar en el agrado del público y en armonía. La audiencia me sigue favoreciendo al ver mi trabajo actuando”.
La gente cree que porque me volví famoso con las telenovelas por eso canto
El primer actor reconoce que para darle vida ficticia a Olivares: “Tuve que tener conversaciones con una terapeuta. Y coincidimos que Enrique es narcisista y que busca ser obedecido, idolatrado y venerado.
“Y como persona está absolutamente enferma, es un peligro para la sociedad. Lo que hago al personificarlo es darle un mensaje a la audiencia.
“Esto es, la gente que padece narcisismo tiene dos caminos: Muerte psiquiátrica y cárcel. Pienso qué si acepta tratarse, podrá rescatarse a sí mismo. Y estoy a favor de dicha acción”.
Reconoce Peniche que “en algún momento de mi vida yo me he rescatado. Algunos amigos se han rescatado. Esto dándonos cuenta de la problemática de salud que padecemos”.
Pedro Ortiz de Pinedo produce Amor amargo / Daniel Galeana / El Sol de México
Amor amargo de la producción de Pedro Ortiz de Pinedo, con una historia original que lleva un ingrediente que a diario consume la población mexicana que es el cacao para hacer chocolate macizo o líquido.
“Amor amargo, como así es la vida, pero siempre hay que buscar un equilibrio en la vida.
“En mi caso mi vida siempre ha estado equilibrada. Siempre ha tenido suficiente azúcar o a veces las situaciones son amargas por las que se atraviesa.
“En mi vida ha habido chocolate oscuro y chocolate blanco como en el plano laboral. Ha habido momentos muy dulces y luego equilibrarlo con un poco de detalles negativos.
“Y pienso que mi vida ha tenido todos los matices hasta el día de hoy, mientras Dios me permita seguir aquí tendré matices”.
Arturo Peniche invita a los lectores a conocer qué matices oscuros o blancos tendrá Enrique Olivares, el antagonista en Amor amargo a partir de la primera semana de noviembre en el Canal Las Estrellas.