Las sensaciones del piloto japonés tras probar el RB20 en los test de Abu Dhabi

El nipón cree que es 50-50 respecto a su lucha con Sergio Pérez/ Red Bull Racing
La esperanza muere al últimos… Y a eso se aferra Yuki Tsunoda para desplazar a Sergio Pérez de su lugar en Red Bull para la Temporada 2025 de Fórmula 1.
El piloto japonés compartió sus sensaciones tras probar el RB20 en los test que se realizaron en Abu Dhabi, quien aseguró que la escudería de bebidas energéticas le expresó su asombro por lo mostrado.
Checo Pérez: ¿Qué lugar ocupa en el ránking de pilotos mejor pagados de Fórmula 1?
Red Bull, sorprendidos con Yuki Tsunoda
En un evento organizado por Honda Racing, el último del año, el nipón se dijo satisfecho por probar el RB20: “Escuché mucho acerca de lo impresionados que estaban, particularmente con mis aportaciones de lo que les decía”.
“Esto no solo vino de los ingenieros de pista, sino también de los ingenieros que me brindaron apoyo de forma remota desde la fábrica de Red Bull en Milton Keynes. Mencionaron lo impresionados que estaban con mi aporte“, insistió.
Eso sí, Yuki Tsunoda es consciente que tiene mucho trabajo por hacer, y no sólo implica con lo que haga en las pistas: “Creo que Red Bull ya entiende que mi velocidad no es un gran problema“.
“En cambio, en lo que se centran más es en aspectos como mi respuesta, mi comportamiento dentro del equipo y cómo me comporto en el auto. Probablemente vieron esas áreas como las mayores incógnitas”, fue honesto respecto a qué le falta.
Tsunoda tiene las mismas posibilidades que Sergio Pérez
A pesar de que le han manifestado sus debilidades como piloto, el japonés de 24 años se ve a la par que Checo Pérez para ser el compañero de Max Verstappen para 2025.
“Creo que las posibilidades son del 50-50. Por supuesto, sería más feliz si pudiera conducir para Red Bull, pero estoy increíblemente agradecido por todo el apoyo que estoy recibiendo de todos en esta situación actual”, recalcó.
Eso sí, Yuki Tsunoda sabe que, si no es ascendido al equipo principal de la escudería de bebidas energéticas, no sería el fin del mundo: “Independientemente del equipo con el que esté, lo que tengo que hacer es siempre lo mismo. No se trata solo de Red Bull. Por lo que sabemos, VCARB podría superarlos en cuanto a desarrollo. No es que tenga que ser Red Bull necesariamente”.
Por lo que pone calma a su futuro, porque “no sé qué va a pasar, pero sólo quiero hacerlo bien y sumar puntos. Estar en el podio en Suzuka sería el máximo sueño. Pero, para lograrlo, quiero ayudar a construir un mejor coche y equipo algún día. Pero hasta que ese momento llegue, espero que todos puedan ser pacientes”, concluyó.