El alemán reclamó duramente una bola durante su partido ante Davidovich… y este le apoya

Alexander Zverev fotografía la bola dudosa, y la foto publicada
La ATP y la WTA decidieron hace un par de temporadas que la coexistencia de jueces de línea y ‘Ojo de Halcón’ no tenía razón de ser y sustituyeron a los humanos por las lentes de las cámaras. Se habían salvado los torneos sobre tierra batida porque en estas pistas las bolas dejan señal tangible. Sin embargo este año se decidió extender el sistema también al polvo de ladrillo. La ATP publicó un video señalando mostrando ejemplos de decisiones dudosas al ojo humano, pero bien resueltas con el electrónico.
Dejando aparte que nadie va a estar nunca contento nunca con una decisión que le perjudique, aunque si no hay remedio ni posibilidad de protesta hay que aguantarse y que el sistema actual de arbitraje electrónico no es el Ojo de Halcón clásico, sino otro más perfeccionado, el caso es que hay tenistas que señalan que el sistema no es tan perfecto como parece. Y si en pista dura o hierba no hay opción a reclamar, precisamente el tierra la señal del bote de la bola permite ‘confrontar’ el veredicto.
Hace unas semanas Aryna Sabalenka publicó en redes sociales la foto de la marca de una bola que ella consideraba mal ‘cantada’. Y ayer Alexander Zverev, en su partido ante Alejandro Davidovich, hizo lo mismo después de una dura discusión con el árbitro, el veterano Mohamed Lhayani.
“Honestamente, hubo un defecto en el sistema -dijo- No fue un error de poco, de un milímetro. Fue por lo menos de cinco centímetros. Es lo que le dije a Mohamed: “baja a ver esto, no estoy loco”, le dije. Creo que el sistema es fiable, estoy de acuerdo con la aplicación de la técnica, pero esto ha sido un error. Ahora me multarán aunque tenga razón. Hablaré con los supervisores y con quien haga falta”, declaró. De momento, ‘Sasha’ recibió un ‘warning‘. Había recibido antes otro por excederse del tiempo en el saque, pero no fue sancionado con un punto como marca el reglamento porque, para ello, las dos advertencias deben ser por el mismo motivo.
Su rival, Alejandro Davidovich, apoyó la protesta del alemán señalando que “cuando cambié a su lado de pista vi que el error era cierto. También los había visto en el mío. Los errores con este sistema son demasiado grandes. Algo habrá que hacer”.
En la foto publicada por Alexander Zverev en redes sociales, en efecto se puede apreciar un error de varios centímetros… si la bola era esa, claro.
El primer sistema de arbitraje electrónico en el tenis fue el radar ‘Cyclops’ de Wimbledon en los primeros años 70. Contra el mismo protestaba el inefable Ilie Nastase… aunque él no podía aportar pruebas de posibles errores, claro…