¡Piastri lo logra! Derrota al imparable Verstappen y se corona como el nuevo jefe en una F1 que empieza a rendirse a Sainz.

La salida centra todos los focos tras una maniobra controvertida del campeón. Alonso no puntúa (11º) y Carlos Sainz lleva al Williams al 8º

Piastri tumba a Verstappen y es el jefe de una F1 que sonríe a Sainz

El español sacó puntos con su Williams mientras que Fernando Alonso sigue sin sumar

 

Existen en la historia de la Fórmula 1 varios pasajes de leyenda relacionados con conducir, al límite, en urbanos. Decía Ayrton Senna que casi no veía, todo era un túnel. Ese estado de éxtasis total se repite con carrerones como el que Oscar Piastri venció en Jeddah para apuntarse la tercera victoria del curso. Tumbó al que parecía imposible de tumbar, Max Verstappen, y es el nuevo líder de la Fórmula 1 tras añadir Arabia Saudí a un palmarés que no deja de crecer. Mete mucho miedo.

El español salvó un accidente que pudo haberle dejado fuera del GP saudí

Los mejores momentos del GP de Arabia Saudí, aquí

Oscar Piastri tuvo un arrebato de los que fabrican campeones. De rebelarse ante los mejores. Lo hizo Alonso con Schumacher allá por 2005. Lo hizo Senna con Prost. Y el australiano lanzó su ofensiva en la salida del Gran Premio de Arabia Saudí. Calcó el inicio desde los semáforos, Verstappen entró tarde en combustión y en la curva llegó el show que hizo saltar todo por los aires.

Porque Piastri fue agresivo, estranguló a Max, y Verstappen no tuvo más remedio que irse largo. No queda claro quién es más culpable, pero la FIA castigó al campeón con cinco segundos. El neerlandés siguió tirando, pero la frialdad de Piastri le dio la capacidad de gestionar a rebufo del Red Bull. Con mejor ritmo, esperando de forma paciente.

Hasta que llegó. En la vuelta 22 se agotó el inagotable medio. Fue tras otro ejercicio titánico de Verstappen, que es la alternativa a McLaren y no se le puede dar por muerto. Exprimió el ritmo con la salvajada del 33 constante y provocó que Piastri ‘tirase’ de sangre fría. Montó el duro rápido y dejó un movimiento brutal por la zona sucia de la peligrosa curva 22 sobre Lewis Hamilton. No le quedaba otra, pues venía el coco. Con la parada y sanción de Max, Piastri pasó al comando.

El accidente se produjo en el inicio del GP

No lo perdería. Verstappen consiguió velocidad con la goma dura, pero Oscar Piastri tenía una diferencia mínima. Mostrando que las dudas con el medio solo eran por gestión, sin permitir que el campeón entrase en el DRS. Para reinar en Jeddah y dar un directo al mentón de todos sus rivales mientras calmaba los nervios de los ataques infatigables del titánico Verstappen. Con 99 puntos sale líder del primer triplete.

Golpe en la mesa

El golpe del piloto de Melbourne es notable. Por lo anímico de dejar atrás a Verstappen, y también por la cantidad de puntos que le caen a Lando Norris. El británico escaló hasta el 4º en un día de guerra. Las tuvo con un resucitado Hamilton, algo más inspirado (eso sí, 7º), y con un podio que estaba demasiado cuesta arriba. Parecía que llegaría, pero Charles Leclerc firmó otro carrerón para firmar el primer podio de Ferrari en una ‘carrera normal’.

El monegasco consiguió que su blando llegase a 30 vueltas, cazó a Russell y le terminó dejando atrás en la curva 1. Norris, desde atrás, no tuvo la capacidad de cerrar la brecha tras deshacerse del Mercedes e hizo bueno el 4º con una investigación incluida en la salida del box. Se quedó cerca, pero no pudo con el Ferrari. Italia respira.

Sainz se marca un carrerón

La sonrisa de Piastri o el ejercicio titánico de Verstappen se unen a una carrera de resilencia y ritmo de Carlos Sainz. Lo suyo tuvo de todo, pues rozó el drama y salió más fuerte. Estaba 8º con comodidad, le pudo dar guerra a Norris y se benefició del golpe en la salida entre Gasly y Tsunoda. Allí, el japonés no dejó apenas espacio al Alpine que iba a pasar y los dos terminaron en el muro. Pero había una mala noticia esperando en la parada.

Sainz apura uno de los pianos.

Sainz apura uno de los pianos.LAPRESSE

Sainz fue uno de los que mejor gestionó el neumático, pero en la parada Williams colapsó. Hasta los 6,9 segundos, un mundo en una carrera a una parada y tan rápida. Perdió comba, pero no cayó su ritmo. Pronto pasó a Doohan y Hulkenberg, encontró más velocidad que Ocon y recuperó puestos. Hasta el 8º, de nuevo. Manteniendo siempre a raya a Alex Albon e Isack Hadjar y confirmando que el momento llega tarde o temprano.

Más sufrió Fernando Alonso. No sin un sello de los suyos, pues fue el mejor piloto de la arrancada al ganar tres puestos. Como pasó en Melbourne, se colocó en los puntos. Pero la tendencia natural de las cosas fue lo que le envió al fondo. La dosis de realidad se la dieron los Racing Bulls, entre un hachazo sensacional de Hadjar en la curva 27 y el DRS que obtuvo poco después Liam Lawson.

Alonso sigue a cero con el 11º. Dejó buenos momentos, como esa salida, o una maniobra arriesgadísima con Bortoleto en la que dejó pintura verde en el muro de la 1. Pero hasta ahí puede llegar en un coche sin capacidad de hacer nada más. Ni curva rápida, ni de ningún otro tipo. El año es de completa transición.

Clasificación final del Gran Premio de Arabia Saudí

Así queda la clasificación.

Así queda la clasificación.F1

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News