Las opiniones de los periodistas sobre el caso de Julio Urías

El programa en formato de mesa redonda discutió a fondo el tema

Julio Urías: Las opiniones de los periodistas de Tercer Grado Deportivo

EFE / TWITTER

Los periodistas de la producción de Televisa tomaron como tema principal para el programa del lunes 4 de septiembre el ‘caso Julio Urías’. El pitcher mexicano fue arrestado el domingo por la noche en Los Ángeles por violencia familiar. Es su segunda ofensa en violencia de género. Desde este enfoque, también retomaron el ‘caso Rubiales’, Renato Ibarra, y violencia en otros deportes.

La moderadora, Denise Maerker, abrió el programa haciendo énfasis en la responsabilidad que tienen las figuras públicas ante la sociedad. “Son el ejemplo de los niños”, dijo la periodista.

Sobre la carrera de Urías

Javier Alarcón opinó que ve difícil que continúe en los Dodgers. “Desde la primera vez, en la MLB se generan ciertas condiciones para que evites esa conducta para que aprendas, pero ya lo volvió a hacer. Qué pena por la señora que tenga que pasar por esta situación con un tipo que está fuera de sí“, dijo.

Siguiendo con la línea de que es la segunda ofensa del mexicano, Marion Reimers comparó el caso con Mason Greeenwood.

“Debería haber otro tipo de sanción y prevención, porque ya es la segunda vez. Hace unos meses, este beisbolista era vanagloriado por muchos, y se nos había olvidado que ya tenía un antecedente. Pongo el ejemplo de Mason Greenwood. Acusado de distintos tipos de violencia, después se le retiran los cargos, y luego lo ficha el Getafe.”, afirmó la narradora de TNT Sports.

Tienen que empezar a existir capacitaciones y cláusulas dentro de los contratos

Marion Reimers

El futbolista inglés del cual hace mención, fue puesto en libertad tras serios cargos de violencia contra su expareja, a pesar de existir evidencia audiovisual.

David Faitelson, de ESPN, cree que va a seguir en las grandes ligas, aunque sí espera que la MLB ponga un castigo “ejemplar”. Alarcón cerró el tema diciendo que lo peor sería que le abrieran las puertas en México. A esto Marion Reimers citó a su compañera, Beatriz Pereyra, quien fue parte de un reportaje sobre peloteros que han sido recibidos en México como ídolos tras ser perseguidos por la policía estadounidense por denuncias de violencia.

En redes sociales, la conversación giraba en torno a lo desafortunado que sería que Julio Urías terminara su carrera de esta manera. Alberto Lati difiere con esta opinión.

Me importa poco el pitcher del que nos perdamos, porque este comportamiento lleva una prioridad absoluta por encima de lo que pudo haber hecho en gestas atléticas. Este cáncer está en la sociedad.

Alberto Lati

Renato Ibarra

David Faitelson quiso recordar la manera en la que la Liga MX manejó un tema de violéncia familia. “Después de que Renato Ibarra había golpeado a su mujer embarazada, lo mandan al Atlas a enfríar las cosas. El señor Irarragorri con mucho gusto aceptó un golpeador de mujeres. Regresa al América, y 20 mil idiotas, de pie aplaudiendo cuando entró al campo de juego”, criticó.

Los cargos contra el entonces jugador del América fueron retirados por su mujer, y por lo tanto ante la justicia es inocente. Aunque Marion Reimers tiene una perspectiva distinta sobre este tipo de ‘soluciones’ y la postura de la Liga MX. La liga en México nunca dijo nada porque no existía el protocolo. Ahora existe. Las mujeres llegan a un acuerdo porque enfrentarse a un hombre poderoso en este estado de derecho es deficiente“, declaró.

Alberto Lati dejó una reflexión importante al finalizar el capítulo.

Me preocupa que no hay una pena social. ¿Qué estamos haciendo como sociedad, para decir ‘no pasa nada hombre, viste cómo jugó’?

Otros deportes

Los presentes estuvieron de acuerdo en que las sanciones y la prevención son claves en las ligas norteamericanas en comparación con los casos que quedan impunes en México. En Estados Unidos, descubrieron en una investigación que la forma en que la violencia de género afecta a las vida de las mujeres de tal manera que impacta directamente a la economía. Es por ello que decidieron poner en marcha los protocolos contra violencia de género en específico.

Denise Maerker y Alberto Lati fueron contundentes con la conclusión del tema. Concuerdan en que entonces a las instituciones no les interesa erradicar la violencia, sino que, le prestan atención porque los deportistas les generan mucho dinero y de paso, sus malas acciones manchan su imagen.

Caso Rubiales

El caso de Luis Rubiales en la Federación Española ha sido un escándalo internacional. Y aunque ha sido criticado por una cantidad de personas importante en México, la moderadora señaló que no estamos lejos del tema, retomando los casos de peloteros con cargos de violencia que mencionó Reimers. “Ni a la Liga Mexicana de Béisbol ni a los aficionados les importa que sean golpeadores de mujeres”, criticó.

Los periodistas concuerdan en que el comunicado de los futbolistas españoles en el que condenaron los actos del entonces presidente de la federación, fue insuficiente y evidencia la distancia entre las experiencias entre el fútbol varonil y femenil. Lo que más condenaron, fue el punto en el que pidieron que se concentraran en las hazañas deportivas, sobre todo porque la fecha FIFA está a la vuelta de la esquina.

Son unos sinvergüenzas

David Faitelson

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News