Incluso Martin Brundle recomienda a Lando que en los codos lleve cuchillas de afeitar para pelear con el tetracampeón mundial de F1

Norris, meditabundo, posando de perfil.
Con el nombre propio de Norris se han gastado muchas bromas y se han elaborado un sinfín de juegos de palabras. Por ejemplo hemos visto muchas veces eso de VoLando (Norris) cuando ha arrasado (en 2024 ganó las cuatro carreras que figuran en su palmarés: Miami, Zandvoort, Marina Bay y Yas Marina) y en otras ocasiones, cuando ha fallado de forma estrepitosa, le han tildado de BLando (Norris).
Y lo cierto es que si hubiera sido más contundente, amén de haber minimizado al máximo el cupo de errores, a lo mejor estaríamos hablando del vigente campeón de F1. De hecho, en la segunda parte del campeonato disputado en 2024, McLaren dispuso del coche más competitivo de la parrilla. Pero el ‘4’ no le sacó todo el jugo. Mientras que su gran adversario (Max Verstappen) obró auténticos milagros con un vehículo (el RB20) que fue perdiendo potencial conforme fueron pasando los grandes premios. A la postre, el neerlandés se metió en el bolsillo su cuarto título consecutivo. Mientras que a Norris no le quedó otra que aferrarse al discurso de que todo lo vivido le había servido de lección. Una forma tradicional de consuelo que no le sirvió para disimular la enorme decepción propiciada por la oportunidad malograda.

McLaren presentó en Silverstone su modelo (el MCL39) camuflado para la temporada 2025.
Sea como fuere, McLaren parte como favorito número 1 (junto a Ferrari) antes de que arranque la próxima edición del certamen más apasionante del deporte de las dos ruedas. Y Norris asume que este año va a tener más presión a los mandos del MCL39. El curso pretérito fueron campeones en Constructores y ahora la exigencia va a ser mayor.
Su plan para derrocar al rey Max
En primer lugar sabe que debe arrancar más entonado el Mundial de F1. “Lo más importante es empezar la temporada con buen pie, porque cambia mucho enfrentarte a Max (Verstappen) si estás 50 puntos por delante frente a 50 puntos por detrás. El año pasado en algunas ocasiones tenía mejor coche, era más rápido que Max, pero también tenía un gran déficit de puntos en la clasificación general. Competir con él significa lidiar con un piloto muy bueno y duro defensivamente, pero si además estás en una brecha de puntos estás en una situación diferente, hemos visto en varias ocasiones que él estaba dispuesto a sacrificar el resultado en carrera, mientras yo estaba en una posición más vulnerable. Si los dos acabamos fuera de carrera, el que va por delante en la clasificación pierde mucho menos”, ha ponderado en declaraciones recogidas por Motorsport.
El recurso de las cuchillas de afeitar
Mientras tanto, desde su país natal también le aconsejan que se ponga duro en sus pulsos con el ‘1’. “Creo que Lando (Norris) sabe lo que tiene que hacer. Ya ha adquirido bastante experiencia. Ha ganado carreras y lo ha hecho de forma brillante, dominando de forma apabullante. Creo que tiene todos las herramientas a su disposición. Sabe que puede ganar un campeonato mundial y para ello es consciente de que tendrá que sacar los codos y poner algunas hojas de afeitar en esos codos en los combates rueda con rueda con Max. No le queda otra porque Max compite, es duro, y por eso ha ganado los últimos cuatro Mundiales. Se avecina un gran año. Preveo un certamen muy apretado”, ha diseccionado Martin Brundle en un certero examen del porvenir concedido a Sky Sports.
El premio a su fidelidad
El expiloto ha añadido a continuación qué es lo que más valora de Norris. “Lo que más admiro de Lando es que otros corredores se habrían marchado sin dudarlo de McLaren al recibir ofertas tentadoras, pero él se ha quedado y ha mostrado una confianza ciega en el equipo. Admiro eso porque confió en el equipo, creyó en ellos y al final lograron ser campeones tras 26 años de sequía”, ha remachado el analista británico.