El serbio, a sus 37 años y 10 meses, puede convertirse en Miami en el más longevo en ganar un Masters 1000

Novak Djokovic desafía el paso del tiempo. El serbio, que el próximo 22 de mayo cumplirá 38 años, vive una eterna juventud con la raqueta en la mano. Nole, coronado hace tiempo como el mejor de la historia con las cifras en la mano, encuentra la motivación por seguir ganando a pesar de las retiradas de Roger Federer y Rafael Nadal. Con ellos conformó el Big Three.
El campeón de 24 grandes, que no jugaba el Miami Open desde 2019, no estaba en la final desde la edición de 2016. Y es que Djokovic se perdió el certamen desde 2020 hasta 2024. Las cuatro primeras veces por el coronavirus y su renuncia a la vacuna y por decisión personal en la pasada edición.
Djokovic vs. Dimitrov: 6-2 y 6-3 | Masters 1.000 Miami (semifinales)
De hecho, sólo había jugado en una ocasión en las pistas del Hard Rock Stadium, con derrota en los octavos a manos de Roberto Bautista. Cabe recordar que el certamen, nacido en 1985, se celebró hasta 2018 en el Crandon Park de Cayo Vizcaíno. La necesidad de una expansión obligó al cambio de ubicación.
El hambre de triunfo deja al balcánico a un partido del anhelado título 100, que persigue sin éxito desde que en agosto se colgó el oro olímpico en los Juegos de París. En la Era Open (1968), sólo Jimmy Connors (109) y Federer (103) alcanzaron esa cifra mágica.
Los 100 del ‘double sunshine’
Djokovic suma 100 partidos ganados entre Indian Wells y Miami -se conoce como el double sunshine- uno más que Nadal (99) y a 22 del tope de Federer. Conociendo al de Belgrado cualquier récord es posible a excepción de los que dejó Rafa en la tierra.
El serbio tiene delante otras tres marcas a su alcance con Jakub Mensik de último obstáculo: ser el que más veces ha incrustado su nombre en el palmarés de Miami, el vencedor más veterano de un torneo Masters 1000 y el más galardonado en superficie dura. Han pasado 18 años de su primer título en los TMS. Fue en Florida. Novak sigue aspirando a todo.