‘Leyenda Nadal’: Rafa de principio a fin para ver, leer y conservar
La carrera de Nadal a través del objetivo de la cámara de Miguel Ángel Zubiarrain
Página de ‘Leyenda Nadal’
la ‘biblioteca Nadal’ es amplia y aunque su retirada reduzca quizá el ritmo de aparición de títulos, también va a dotar a los que ahora aparezcan de enfoques completos y diferentes sobre la figura de que quien quizá sea el más destacado deportista español de todos los tiempos y, también, el fenómeno social español más extendido y duradero del siglo XXI.
.
Bastante más de cien Grand Slam y cerca de un millar de torneos, como uno de los decanos de los expertos mundiales en tenis, le contemplan. Frente al objetivo de su cámara han pasado todos los grandes nombres del tenis mundial y del español, desde unas jovencísimas Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez a, como decimos, Rafael Nadal. Ahora Miguel Ángel Zubiarrain ha publicado ‘Leyenda Nadal’. Una obra, como corresponde, eminentemente visual, para nadalistas y coleccionistas, en la que se pasa revista a su carrera y su personalidad a través de centenares de fotos, desde sus años juveniles hasta su adiós en la pasada Copa Davis y su apoteosis en los Juegos Olímpicos de París.
A lo largo de sus 260 páginas de cuidada edición, ‘Leyenda Nadal’ no es una aproximación a la carrera de Nadal, es una radiografía visual de toda esa carrera, dentro y fuera de las pistas de tenis, sin olvidar a sus rivales ni a su entorno. Y aunque como se sabe, una imagen vale más que mil palabras, cuenta también con textos y prólogos del propio Miguel Ángel Zubiarrain, Nacho Albarrán, Alejandro Ciriza, Fernando M. Carreño, Ramón Biosca y Miguel Ángel Linares. No es detalle menor la profusión de enlaces a la ‘nube’ para volver a ver sus mejores partidos.
.
Editada por Poe Books, ‘Leyenda Nadal’ ocupa un escalón superior en la bibliografía sobre Rafael Nadal.
.