El final de Checo Pérez en Red Bull no ha sido el mejor

Las cinco razones por las que Checo Pérez debe seguir en la Fórmula 1

El despido del piloto mexicano ha supuesto un auténtico terremoto. De cara a 2025 se ha quedado sin asiento, pero todo indica que su idea es competir otra vez con los mejores en 2026.

Checo, en una imagen de archivo

Checo, en una imagen de archivo

El final de Checo Pérez en Red Bull no ha sido el mejor. Es más, el piloto ni se imaginaba hace un mes este desenlace. La mejor prueba de esto es que se ha quedado sin asiento en la Fórmula 1 para la próxima temporada, aunque las informaciones apuntan a que el piloto podría correr el Mundial de Resistencia y esperar para encontrar un hueco y volver al Gran Circo en cualquier momento. Desde luego Sergio no puede tener un buen sabor de boca y todavía puede competir al máximo nivel. No puede tener un adiós tan amargo como este. Estas serían las cinco razones por las que Checo no debe decir adiós a la Fórmula 1.

1. FERNANDO ALONSO, UN EJEMPLO PARA TODOS

Carlos Sainz dedica emotivo mensaje a Checo PérezMARCA.COM

La edad no debe ser un inconveniente y el mejor ejemplo lo tiene en un buen amigo que sigue compitiendo al más alto nivel. Sí, Fernando Alonso pelea con los mejores a sus 43 años. Por eso, Checo, que cumplirá en enero 35, está todavía en una buena edad para competir en esta Fórmula 1. Lo importante es seguir con la misma motivación.

2. UN MAL AÑO NO PUEDE MANCHAR UNA GRAN TRAYECTORIA

Sergio Pérez ha tenido un año nefasto con Red Bull, yendo de más a menos y no cumpliendo las expectativas, pero lo que nadie puede discutir es que es uno de los mejores pilotos de los últimos años, con grandes resultados, aunque con la mala suerte de haberse topado con Verstappen, uno de los pilotos más grandes de la historia. Pero este mal año no puede manchar su brillante trayectoria. Por eso mismo Checo debería aceptar el reto de seguir en la Fórmula 1, aunque sea con un coche peor que el Red Bull, pero sí disfrutando de su magia y su talento. Acabar de otra manera es fundamental y él está en condiciones de hacerlo.

3. DISFRUTAR Y SER DUEÑO DE SU DESTINO

Estos años en Red Bull han sido tremendos para Checo. El mexicano sintió en sus carnes la soledad cuando plantó cara en la pista a Verstappen. Eso motivó una presión extra y este último año lo ha pagado con creces. Mucho estrés, muchas críticas y poco apoyo por parte de su equipo. Por eso se merece acabar de otra manera, con menos presión y siendo capaz de disfrutar aunque no sea para luchar por el Mundial o ni siquiera por ganar una carrera. Simplemente ser dueño de su destino y poder tener un año más tranquilo.

4. SEIS VICTORIAS Y 39 PODIOS MERECEN OTRO FINAL

El palmarés de Checo en la Fórmula 1 es impresionante. Ha logrado seis victorias y 39 podios, al margen de tres poles y 12 vueltas rápidas. Un balance conseguido tras 281 Grandes Premios disputados. Un bagaje que no tiene cualquier piloto y por eso mismo se ha ganado el derecho a acabar de otra manera, a que la Fórmula 1 le dé otra oportunidad. Sigue siendo uno de los mejores pilotos de los últimos tiempos y tiene la posibilidad de seguir demostrándolo.

5. TOMARSE LA REVANCHA CON RED BULL

Su despido ha conmocionado a muchos aficionados, que en ningún caso esperaban que Checo acabara de esta manera con Red Bull. El equipo austriaco no se ha comportado de la mejor manera posible con él después de haberle renovado recientemente. Ese cambio tras las últimas carreras ha sido terrible para Sergio Pérez. El mexicano está a tiempo de tomarse la revancha y demostrarles siguiendo en la Fórmula 1, aunque sea en 2026, que ha sido un error no seguir apostando por él.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News